Política
Presidente Petro cedería ante el Partido Liberal para aprobación de las reformas: “estoy dispuesto a dialogar”
El presidente respondió al proyecto de ley radicado por la colectividad.

Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
5 de abr de 2025, 02:31 p. m.
Actualizado el 5 de abr de 2025, 02:32 p. m.
En un trino publicado a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro, permitió saber que esta dispuesto a dialogar con el partido Liberal acerca del proyecto de reforma laboral que la colectividad liderada por el expresidente César Gaviria radicó.
En el mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario también aprovechó para hacer una crítica acerca de esta medida.
"Es un contradicción profunda del liberalismo“, afirmó al comienzo del texto. ”Los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936, se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador“, declaró Petro.
El jefe de Estado cuestionó el actuar del partido, teniendo en cuenta que uno de sus representantes, el senador Miguel Ángel Pinto, fue uno de los promotores del hundimiento de esta reforma.
"Si querían ayudar al pueblo ¿Por qué el presidente del partido no le ordenó al senador Pinto que introdujera los cambios que quisieran, al proyecto y no lo archivara como hizo?“, aseveró.
"Ahora lo presentan de nuevo, ya recortado, sin estabilidad laboral, sin madres comunitarias, sin ayudas a la mujer trabajadora menstruante“, agregó.

Sumado a esto, el presidente preguntó “¿Por qué entonces el liberalismo, no pide que se apruebe la apelación y se continúe la discusión en la plenaria del senado en último debate?“.
Finalmente, el mandatario expresó su disposición a entablar una conversación con los ponentes de este proyecto para conocer más al respecto.
“Estoy dispuesto a dialogar con el partido liberal sobre su proyecto de reforma laboral, los espero“, puntualizó.
Hasta el momento, no se ha conocido una respuesta por parte del partido Liberal o sus miembros al respecto de estas declaraciones del jefe de Estado.
Es un contradicción profunda del liberalismo. Los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936, se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 5, 2025
Si querían ayudar al pueblo ¿porque el presidente del partido no le ordenó… https://t.co/DauQNibFcF
Los liberales se habrían anticipado a la consulta popular que impulsa el Gobierno Nacional tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado; y la cual estaría prevista para hacerse antes de finalizar el año.
En el proyecto radicado, los ponentes rescataron algunos de los puntos más importantes de la reforma laboral con el propósito de que este se tramite expeditamente.
“La presente ley tiene por objeto la dignificación y protección de derechos de los trabajadores, mediante la modificación de las normas que regulan la jornada nocturna y la remuneración del trabajo dominical y festivo”, argumenta el documento presentado y que podría ser aprobado antes de que se llevara a cabo el mecanismo de participación ciudadana.
En total, este cuenta con cuatro artículos, entre los que se encuentran el aumento de la jornada nocturna, la remuneración del trabajo dominical y festivo, entre otros.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar