El pais
SUSCRÍBETE

Política

Senado hunde la consulta popular del Gobierno Petro

Por el caos que se presentó en la plenaria se suspendió el debate. Ministros calificaron la votación como trampa.

Plenaria de senado, consulta popular
Hundimiento de la consulta popular, pacto histórico; ministro del interior, Armando Bendetti; secretario del Senado, Diego González | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

14 de may de 2025, 09:13 p. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 10:59 p. m.

Con 49 votos por el “no” y 47 votos por “sí” y en medio de un zafarrancho, el Senado acaba de hundir la consulta popular del presidente, Gustavo Petro, a la vez que revivió el trámite de la reforma laboral al ser aprobada la apelación.

Después de tomarse esta decisión, se generó caos al interior del Congreso y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, decidió levantar la sesión.

Tras más de cinco horas de discusión, se abrió la votación de la consulta luego de que se aprobara la apelación para revivir el trámite de la reforma laboral en una comisión diferente a la Séptima, que fue en donde se hundió en marzo pasado.

Durante la votación los ánimos llegaron a su máximo cuando se iban sumando tanto por el “no” como por el “sí”, pero la gritería se dio cuando el “no” alcanzó los 47 votos y el “sí” 45.

El blanco de la controversia fue el secretario del Senado, Diego González, a quien la bancada petrista señaló de estar metiendo votos por el hundimiento de la reforma. González pudo informar que el voto 49 fue el del senador Edgar Diaz, quien lo hizo de manera manual y no digital.

Durante esos segundos el Secretario General fue blanco de duros cuestionamientos, incluso en un momento el que se acercó muy malhumorado el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien le increpaba por el manejo de la votación.

Al cierre de la sesión el Secretario tuvo que ser acompañado por varios policías que prestar su servicio en el Congreso de la República. El Presidente del Senado sostuvo que ante el desorden que se dio en ese momento procedió a levantar la sesión, lo cual llevó a que los ánimos de ambos sectores subieran más de tono.

Reacciones

El senador Carlos Fernando Motoa dijo que aunque la apelación en favor de la refoma Laboral revivió una iniciativa que es altamente perjudicial para los trabajadores del país, el Senado logró rechazar la consulta del Gobierno.

“Una propuesta inconveniente e inoportuna que habría que permitido que el Gobierno Nacional engañase a la clase trabajadora, anticipase la campaña del 2026 y se desentendiera (aún más) de sus funciones.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que “lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la consulta popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dijo que fue una bochornosa “trampa del Presidente del Senado, Efraín Cepeda, ”quien manipuló la votación de la consulta popular en la plenaria para forzar un resultado estrechamente 49/47 a favor del NO escamoteando la soberanía popular. La votación fue apelada por la coalición de Gobierno“.

Sobre la noticia, el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró la decisión del Senado y dijo que “es la decisión responsable, qué bien lo que hizo el Senado, la consulta era votar $700.000 millones a la caneca, cuando el país necesita ese recurso. Era una consulta amañada porque era poner al país a votar por el sí y el presidente Petro a capitalizar eso como un supuesto respaldo a su Gobierno”.

Por su parte, la congresistas Mafe Carrascal rechazó la decisión del Senado y se fue en contra del presidente de esta corporación, Efraín Cepeda.

“El jefe de la banda, Efraín Cepeda, en menos de 3 minutos (de 30 reglamentarios) cerró el registro para hundir la consulta popular. Ni siquiera permitió apelaciones, levantó sesión como el bandido que huye. Nos robaron, pero nos pelearemos la apelación para que se reabra la votación. Otra bofetada a la clase trabajadora. Asqueroso todo”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política