Política
Fiscalía imputará cargos contra el exdirector del Dapre Carlos Ramón González por caso Ungrd
El exfuncinario del Gobierno Petro está señalado por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

14 de may de 2025, 02:48 p. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 08:56 p. m.
La Fiscalía anunció que imputará cargos en contra del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.
La noticia se conoce horas después de que el equipo de fiscales que lidera las investigaciones por el entramado de corrupción en la Ungrd solicitara ante el Tribunal Superior de Bogotá audiencias de imputación y medida de aseguramiento.
El anuncio de la imputación en contra del exdirector del también exdirector del Departamento Nacional de Inteligencia, DNI, se conoce tan solo un dia después de que la Fiscalía anunciara la también imputación de ocho presuntos involucrados en la reducción de 100.000 millones de pesos de un convenio entre la Unidad de Riesgos y la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Entre los imputados está César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.
También serán imputados el abogado Édgar Riveros Rey; los contratistas Sonia Rocío Romeo Hernández y Óscar Enrique Cárdenas Angulo; el representante de ventas Édgar Echeverri Toro; el jefe de ventas, Francisco Javier Estupiñán Bravo; Jorge Aristizábal Rodríguez, funcionario del Departamento Administrativo de la Función Pública; y Ana María Riveros Barbosa, contratista de la UNGRD.

La investigación apunta a que dentro de la UNGRD se creó una “organización criminal”, como lo denomina la Fiscalía, que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidos por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas.
Todo dirigido por López, quien para ese momento era el director, y Pinilla, su subdirector. La mayoría de esos convenios terminaron en manos de Luis Eduardo López, conocido como “El pastuso”, quien dirige más de 30 empresas, de las cuales fueron utilizadas: Brands SAS, Impoamericana Rogers SAS, Proyectos RML y Kalmo S.A.S. Todos ellos ya imputados.
La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia ordenó el arresto del expresidente del Senado Iván Name y el expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle.
El primero, al parecer, habría recibido un total de 3000 millones de pesos, que fueron entregados en dos momentos diferentes, para favorecer las reformas del Gobierno de Gustavo Petro, mientras que Calle habría obtenido 1000 millones de pesos de manera directa del exsubdirector Pinilla, en una sola oportunidad.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.