El pais
SUSCRÍBETE

Política

Benedetti revela razón por la que encaró al secretario del Senado y asegura que tiene pruebas de “fraude”

El ministro del Interior asegura que tiene todas las pruebas de que el presidente y el secretario del Senado hicieron fraude con los resultados de la votación.

Plenaria Senado, consulta popular
Ministro del Interior, Armando Benedetti, durante la plenaria del Senado del miércoles 14 de mayo del 2025. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

14 de may de 2025, 10:41 p. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 11:51 p. m.

En medio de las acusaciones de fraude en la votación de la plenaria del Senado que hundió la consulta popular del Gobierno Nacional, el ministro del Interior, Armando Benedetti, encaró a gritos al secretario del Senado, Diego Alejandro González.

En declaraciones a medios de comunicación, Benedetti explicó que hizo la anterior acción porque el secretario habría añadido un voto más a la opción del ‘NO’ cuando se había terminado el tiempo de la votación.

“Lo que hubo hoy fue la actuación de unos malandrines. Lo primero que sucedió fue que el Presidente del Senado no cumplió su palabra, porque dijo que se iba a votar la consulta, pero antes metió la apelación de la reforma para distraer. Segundo, se cierra la votación y un voto de Díaz se cambia de sí a no y el secretario añade un voto más al NO. Ahí le pego a la mesa y se da mi reacción aireada”, explicó el alto funcionario.

Además, advirtió que sí tiene pruebas de que hubo fraude por parte del presidente del Senado y el secretario general, razón por la cual radicará una demanda ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Corte Suprema de Justicia.

Para el Ministro, la consulta popular es la menos invasiva que hay.
Para el Ministro, la consulta popular es la menos invasiva que hay. | Foto: Catalina Olaya/Colprensa

“Trampa y fraude fue lo que hubo de manera intencional. Voy a poner la denuncia ante la Fiscalía, la Procuraduría y la Corte Suprema de Justicia porque aquí lo que hubo fue un fraude de una votación importante en el Congreso de la República”, enfatizó.

E insistió en que el secretario del Senado “pasa el voto del SÍ, luego lo anula y le pone en el NO cuando había cerrado la votación. Después hace una aclaración y ahí es cuando yo le pego a la mesa”.

La propuesta presentada por el Gobierno Nacional buscaba la consulta popular.
Armando Benedetti dejó en claro que el Gobierno apoyará la apelación presentada por la senadora María José Pizarro para que se desconozcan los resultados la votación y se vuelva a repetir el proceso. | Foto: Cristian Bayona

Asimismo, dejó en claro que el Gobierno apoyará la apelación presentada por la senadora María José Pizarro para que se desconozcan los resultados la votación y se vuelva a repetir el proceso. “Vamos a tomar las medidas legales y pertinentes”.

En cuanto a la resurrección del debate de la reforma laboral, puso en duda su posible aprobación, debido a que falta solamente un mes para que llegue a su fin el actual periodo legislativo.

“Lo que está pasando es que el Congreso otra vez le quita los derechos laborales a la clase obrera y al pueblo le quedará el camino de la calle. (...) No hubo garantías en el conteo de los votos ni en el tiempo para votar porque varios senadores querían hacerlo y le cerraron las puertas”, insistió.

Finalmente, el ministro Benedetti señaló que por el momento el Ejecutivo le apostará a la apelación, a la resurrección de la reforma laboral y a la denuncia penal del supuesto fraude.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política