El pais
SUSCRÍBETE

Política

Petro respondió a pregunta que Benedetti le hizo por chat sobre la consulta popular; MinInterior negó diálogo con el Presidente

Por su parte, el ministro del Interior negó que él fuera el que estuviera sosteniendo esas conversaciones.

Petro y Benedetti
Tanto el presidente Petro como el ministro Benedetti se refirieron a las conversaciones que sostenían vía chat. | Foto: Presidencia

15 de may de 2025, 03:46 a. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 03:46 a. m.

Una vez que la plenaria del Senado de la República le negó al Gobierno Nacional la aprobación de la consulta popular por una estrecha mayoría, fotoperiodistas de varios medios de comunicación pudieron captar con sus lentes un chat del ministro del Interior, Armando Benedetti, que sostenía con el presidente Gustavo Petro, según se lee en el nombre de la parte superior de la pantalla del celular.

Tras haber tenido una conversación con el primer mandatario en horas de la mañana de este miércoles en donde le afirmó que senadores del partido Alianza Social Independiente (ASI) darían su voto positivo a la aprobación de la iniciativa, Benedetti se encontraba escribiendo una pregunta.

“¿Quién convoca la huelga general? ¿A quién se le dice que lo haga?”, es la pregunta que se lee en la fotografía y que el ministro del Interior estaba a punto de enviársela al presidente Petro siendo las 4:17 de la tarde.

Armando Benedetti Chat Gustavo Petro Huelga
Armando Benedetti chateando con Gustavo Petro tras hundimiento de la consulta popular. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Aunque la respuesta del jefe de Estado a la pregunta de Benedetti en ese momento era incierta, horas después la respondió a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).

“La huelga general no la decido yo, el derecho a la huelga consagrado en la Constitución nacional, la decide el pueblo”, contestó el mandatario.

Pero a la vez, advirtió que él en calidad de presidente de la República podría convocar una huelga general al invitar a toda la ciudadanía a manifestarse si es que surge un golpe de Estado en su contra.

“Solo si la oligarquía decide dar el golpe contra el presidente elegido popularmente; o, si se conculcan los derechos fundamentales del pueblo consagrados en la constitución nacional, el pueblo tiene el derecho a la huelga por decisión libre y soberana”, enfatizó el presidente Petro.

Por su parte, el ministro Armando Benedetti, cuando se encontraba a las afueras del Capitolio Nacional, en medio de la presencia de varios periodistas, fue interrogado por uno de ellos acerca de los chats.

“Yo no sé de eso”, respondió en un primer momento. A los pocos segundos, tras haber sido leídos los mensajes por el reportero, Benedetti dijo que los chats “no son míos”.

El jefe de la cartera del Interior protagonizó un polémico acto cuando encaró a gritos al secretario del Senado al alegar que hubo presunto fraude en las votaciones.

“Lo que hubo hoy fue la actuación de unos malandrines. Lo primero que sucedió fue que el Presidente del Senado no cumplió su palabra, porque dijo que se iba a votar la consulta, pero antes metió la apelación de la reforma para distraer. Segundo, se cierra la votación y un voto de Díaz se cambia de sí a no y el secretario añade un voto más al NO. Ahí le pego a la mesa y se da mi reacción aireada”, explicó el alto funcionario.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política