Política

Excanciller Álvaro Leyva habló del supuesto plan para derrocar al presidente Petro

El excanciller Álvaro Leyva reveló detalles inéditos sobre su distanciamiento con el presidente Gustavo Petro, habló del deterioro institucional y de su controversial tesis sobre una posible salida anticipada del jefe de Estado.

Gustavo Petro Alvaro Leyva
Álvaro Leyva habló en entrevista con Semana sobre el supuesto plan contra Petro. | Foto: SEMANA / Presidencia

5 de jul de 2025, 03:50 p. m.

Actualizado el 5 de jul de 2025, 04:08 p. m.

En una entrevista concedida a Semana, el excanciller Álvaro Leyva rompió su silencio sobre la controversia que lo ha rodeado en las últimas semanas, a raíz de sus duras críticas al presidente Gustavo Petro.

En sus declaraciones, Leyva dejó en claro que su preocupación no es de carácter personal, sino institucional.

“Estoy pensando es en el país, en la democracia”, afirmó, al referirse a los múltiples hechos que, en su criterio, configuran un escenario de alerta para el orden constitucional colombiano.

En diálogo con Yesid Lancheros, director de SEMANA, Álvaro Leyva dice que los audios “obtenidos ilegalmente no sirven en un proceso penal”.
En diálogo con Yesid Lancheros, director de Semana, Álvaro Leyva dice que los audios “obtenidos ilegalmente no sirven en un proceso penal”. | Foto: juan carlos sierra-semana

Leyva aseguró que el país se encuentra inmerso, muchas veces sin darse cuenta, en una figura del derecho comparado conocida como neoconstitucionalismo dialógico.

Esta corriente, según dijo, está inspirada en modelos como el canadiense y plantea la posibilidad de que las distintas ramas del poder público dialoguen entre sí para resolver situaciones excepcionales, preservando el equilibrio institucional.

Bajo ese marco, sugiere que podría darse un escenario en el que, a través de una conversación directa y franca, se le plantee al jefe de Estado la conveniencia de hacerse a un lado. “Se le puede decir: ‘Hombre, ¿usted qué problema tiene?’, incluso: ‘¿Por qué no se retira?’”, sostuvo.

El exministro dejó claro que no está promoviendo una ruptura institucional ni un desconocimiento del mandato presidencial. Aseguró que su intención es abrir una discusión constitucional legítima frente a lo que considera una crisis de gobernabilidad. “No soy un golpista. Soy constituyente y un demócrata por excelencia”, señaló.

También expresó que ha visto comportamientos erráticos en el presidente Petro, razón por la cual considera que necesita ayuda profesional. Aunque evitó hacer afirmaciones categóricas, afirmó que “lo he visto trastabillando, y sin música, no es que esté bailando”.

Agregó que figuras internacionales ya habrían notado conductas preocupantes, citando como ejemplo un episodio en Alemania. “El canciller alemán me preguntó: ‘¿Qué le pasó a su presidente?’”, relató.

Una de las tesis más controvertidas que expone Leyva gira en torno al llamado neoconstitucionalismo dialógico.
Una de las tesis más controvertidas que expone Leyva gira en torno al llamado neoconstitucionalismo dialógico. | Foto: X: @jcuestanovoa

Leyva no descartó que el presidente tenga la intención de mantenerse en el poder más allá del 7 de agosto de 2026. Según dijo, “al paso que vamos, perfectamente podría tener esa aspiración”, y advirtió que “es la única manera de que no lo metan a la cárcel”.

En la entrevista también se refirió a otros miembros del actual gobierno. De Laura Sarabia, quien acaba de salir de la Cancillería, dijo que “debe prepararse para responder muchas preguntas”, mientras que sobre Armando Benedetti afirmó que “tenía un problema con las drogas” y que como embajador salía del país sin autorización, presuntamente con respaldo de Casa de Nariño.

Por último, confirmó que está escribiendo un libro para la editorial Planeta, en el que podría incluir un capítulo dedicado a Petro. “Cada día se enriquece más. Las cartas que le he escrito al presidente podrían tener cabida”, concluyó.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política