El pais
SUSCRÍBETE

Política

Cielo Rusinque, ministra de Comercio (e), tildó de “infelices” a los senadores tras hundimiento de la consulta popular

La encargada de la cartera de Comercio, Cielo Rusinque, se pronunció tras no ser aprobada la consulta popular en el Senado.

 Cielo Rusinque, exdirectora del DPS, negó conocer la condición de la mujer hasta el momento en que se iba a firmar el contrato.
Cielo Rusinque, ministra de Comercio, no se guardó nada y se despachó contra los senadores que votaron contra la consulta popular. | Foto: GUILLERMO TORRES

15 de may de 2025, 03:30 a. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 03:30 a. m.

Por medio de un mensaje en su cuenta de X, Cielo Rusinque, ministra de Comercio (e), aseguró que la decisión del Legislativo, de hundir la consulta popular, caldeó al “movimiento popular”, además no se guardó adjetivos para referirse a los senadores.

“Así se burlan de los mínimos derechos de la infinita mayoría de Colombianos, infelices, desgraciados. No imaginan el movimiento popular que con más fuerza que nunca han desatado”, escribió la funcionaria.

Es importante recordar que en la noche de este miércoles la Presidencia del Senado hizo pública la votación por la consulta popular que fue negada, por la plenaria, con 49 votos por el “no” y 47 por el “sí”.

De esta manera, se cayó el proyecto de la consulta popular impulsada por el Ejecutivo. Precisamente, el presidente Petro hizo un pronunciamiento luego de que el Congreso tomara la decisión e hizo un llamado para que se repita la votación.

“Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular. Le solicito al pueblo de Colombia, estaré dispuesto a cumplir sus órdenes como jefe de Estado, tomar la decisión contundente como respuesta. Llegó la hora del pueblo”, planteó el mandatario.

Frente a los cabildos, el mandatario pidió que esas reuniones se realicen en calma, sin “violencia”, al tiempo que le ordenó a la fuerza pública no levantar sus armas contra el pueblo, en una declaración transmitida a través de los medios de información de Presidencia, hecha desde China, donde asiste a una visita oficial, y rodeado de varios de los ministros y altos funcionarios que lo acompañan en ese periplo.

El presidente Petro se pronunció luego de que el Senado rechazara la consulta popular.
El presidente Petro se pronunció luego de que el Senado rechazara la consulta popular. | Foto: Fotografía: Juan Diego Cano - Presidencia de la República

“Para ello los convoco y las convoco, bajo la espada de Bolívar (...), a reunirnos en cabildo abierto, en todos los municipios de Colombia, en la plaza, en donde puedan (...), para esperar y tomar decisiones, para debatir en asamblea permanente”, urgió el mandatario.

El llamado de Petro fue a diferentes organizaciones sociales: a la minga indígena, al cabildo abierto de Bogotá, a las federaciones de cooperativas y de acción comunal, entre otras, “para que propongan y todos los cabildos municipales discutan si se aprueba o no las propuestas que el mismo movimiento popular debe lanzar”.

“Este es el momento del pueblo, lo dijimos. Llegó la hora del pueblo. La respuesta a la corrupción y al fraude dentro del Senado será tranquila, será alegre, no ejercerá violencia sobre nadie. La violencia es de ellos, no del pueblo”, planteó el mandatario.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política