Política
Exclusivo: Desde Cali, Álvaro Uribe Vélez se pronuncia frente a hundimiento de la consulta popular
El expresidente manifestó que se deben crear más alternativas.

14 de may de 2025, 11:22 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 12:57 a. m.
Durante un evento en la ciudad de Cali, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, habló sobre el hundimiento de la consulta popular, que obtuvo en el Senado de la República 49 votos por el No y 47 por el Sí.
“Me parece sensata la decisión del Senado de la República es buena para Colombia, lo que tenemos que construir es alternativas para nuestros trabajadores”, indicó el exmandatario.
📌El expresidente Uribe anunció que no se puede amenazar al país frente a la respuesta del Senado
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 14, 2025
🎥Aymer Andrés Álvarez / El País pic.twitter.com/EQxfpS2dHi
Asimismo, el expresidente Uribe explicó a El País el porqué de la decisión del Senado de la República. “Es consulta y estas reformas del presidente Petro, le da a un grupo de los trabajadores mucho menos de los que le quita”, aseguró.
“Por ejemplo, en salud los colombianos están pagando más 150.000 pesos de lo que venían pagando de su bolsillo, porque no los atienden, no hay medicamentos, si no sacan ese dinero del bolsillo del empresario entonces se mueren”, cuestionó el líder del Centro Democrático.
Y, en su tono habitual, el exmandatario arremetió contra las reformas del Gobierno Petro. “Estas reformas en nada ayudan a trece millones de informales, en nada ayudan al 27% de los jóvenes colombianos que no estudian ni trabajan. Las reformas no corrigen un Estado que derrocha 19 billones de pesos al año que lo ha logrado el presidente Petro”.
De igual manera, el expresidente Uribe manifestó que le han dicho que la economía en Colombia va bien a lo que respondió de la siguiente manera:
“El país no puede vivir de la minería ilegal, esta muy bien el café en las remezas, pero nosotros tenemos que producir adentro y aquí se está frenando todas las posibilidades de producción”.

Uribe también mostró su inconformismo con el Gobierno ante los diferentes cambios que ha tenido el gabinete ministerial de Gustavo Petro. “El Gobierno hace y deshace para que le aprueben las reformas, nombran a un ministro para que alguien le ayude y le va mal y se queja”, expresó.
El expresidente, a su vez, rechazó categóricamente el pronunciamiento del presidente Petro haciendo un llamado a que el pueblo se revolucione. “Llama al estallido social y como es de costumbre viene la violencia. Nosotros llamamos al debate tranquilo a las calles de Colombia”, dijo.
“El estallido social de la violencia quiebra carros, hiere personas y lesiona policías. El estallido democrático nuestro es una convocatoria a que sean tanto los votos para que el país cambie de rumbo para todos los colombianos”, añadió el expresidente.
Por último, el líder del Centro Democrático hizo un llamado a los trabajadores del país. “Así como nosotros pudimos reducir la jornada de trabajo sin afectar el ingreso al trabajador, hemos venido proponiendo acuerdos con el empresariado”, concluyó Álvaro Uribe Vélez.