Política
Secretaria de Seguridad de Trump aseguró que Petro tendría amigos en el Tren de Aragua
La canciller Laura Sarabia rechazó estas declaraciones.

Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
5 de abr de 2025, 06:43 p. m.
Actualizado el 5 de abr de 2025, 06:43 p. m.
Posterior a un encuentro adelantado entre el presidente Gustavo Petro y varios altos funcionarios de los Estados Unidos, la secretaria de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem, reveló algunos detalles del momento que compartió junto al jefe de Estado y a la canciller, Laura Sarabia.
El hecho, que tuvo lugar el pasado 27 de marzo, contó además con la presencia del encargado de Negocios en la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, John McNamara, y la subdirectora de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., Madison Sheahan.
Según declaró Noem, en un medio de comunicación internacional, los diálogos mantenidos habrían comenzado con fuertes críticas por parte del mandatario hacia los norteamericanos.
“El presidente Gustavo Petro empezó criticando a nuestro gobierno de Estados Unidos durante aproximadamente media hora, y hablando sobre cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua que, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión“, afirmó la alta funcionaria.
“Habló de cómo algunos de los miembros del cartel eran como sus amigos”, agregó.
Ante las declaraciones que habría dado el presidente, la Secretaria de Seguridad expresó: “Si realmente Petro pensaba que los miembros del Tren de Aragua necesitaban más amor y comprensión, le enviaría a todos los que pueda manejar”.

Por su parte, el mandatario colombiano no se ha pronunciado respecto a estas aseveraciones realizadas por la funcionaria del gabinete de Trump.
No obstante, quien si respondió a las acusaciones de Noem fue la ministra de Relaciones Exteriores, quien también acompañó el encuentro.
A través de un trino en su cuenta de X, Sarabia emitió un contundente mensaje contra la estadounidense, rechazando categóricamente sus declaraciones.
“El presidente Gustavo Petro ha reiterado, en público y en privado, su compromiso firme e inapelable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, instó la canciller colombiana.
Además, realizó una corta reflexión sobre el éxito de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
“Una relación entre iguales debe basarse en la confianza y la sinceridad. El gobierno de Estados Unidos puede ser un aliado clave para que Colombia supere décadas de violencia y lleve paz a todos los territorios, pero ese esfuerzo solo será posible si el compromiso es mutuo, genuino y basado en la verdad.”
Rechazamos categóricamente las declaraciones de la secretaria @Sec_Noem. El presidente @petrogustavo ha reiterado, en público y en privado, su compromiso firme e inapelable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) April 5, 2025
Una relación entre iguales debe basarse en la…
Esta visita tuvo como propósito la firma de un acuerdo de intención para fortalecer la cooperación entre ambos países en materia de migración, la cual incluye compartir entre ambos países la información biométrica de los migrantes que tengan la intención de ingresar a los Estados Unidos, así como la lucha de integrantes de narcotraficantes y bandas criminales.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar