Política
Corte Constitucional dice que Procurador no está inhabilitado para pronunciarse sobre la reforma pensional
El funcionario había esgrimido impedimento por su anterior cargo como secretario general del Congreso.
La Sala Plena de la Corte Constitucional, mediante el auto 455 de 2025, declaró “infundado” el impedimento manifestado por el procurador general, Gregorio Eljach, para emitir concepto sobre las demandas contra la Reforma Pensional que presentó el presidente Gustavo Petro.

Para el alto tribunal, el cargo como secretario general del Senado no constituye un argumento que sustente la falta de imparcialidad en Eljach, teniendo en cuenta las discusiones en el Congreso del proyecto.
“Las actuaciones que desarrolló, que constan en las Gacetas 203 de 2023 y 497 de 2024, no tienen incidencia de cara a los cargos de inconstitucionalidad admitidos en el presente proceso, pues no se acreditó alguna relación entre las funciones ejercidas como secretario del Senado de la República respecto a un presunto vicio de procedimiento acaecido en la Plenaria de la Cámara de Representantes”, dice la Corte Constitucional en el documento, según cita Blu Radio.
El funcionario se declaró impedido hace algunos días, aduciendo su participación en todas las sesiones en las que se debatió la reforma pensional en el Congreso.
Como se recordará, el lunes 31 de marzo, el procurador Eljach, formalmente se declaró impedido para emitir concepto sobre la ley con la que el presidente de la República Gustavo Petro busca reformar el sistema de pensiones en el país.
A través de un comunicado señaló ante la Corte Constitucional que su participación previa en el trámite de la Ley 2381 de 2024 podría “comprometer su imparcialidad” en el proceso de revisión de constitucionalidad de dicha normativa.
Eljach insistió en su implicación en el trámite legislativo, lo que podría ser interpretado como un conflicto de interés, por eso tomó la decisión de apartarse del caso.
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, pero también uno de los ponentes en la demanda que presentó la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, contra la reforma pensional, fue el encagado de dirimir la situación dentro del alto tribunal en cuando a rechazar el impedimento de Eljach.
Como se sabe, contra el pronunciamiento de la Corte Constitucional no cabe ningún recurso, por tanto, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach tendrá que emitir concepto sobre el proyecto de reforma pensional que se espera entre a regir a partir del 1 de julio.

“A partir de lo expuesto y del análisis de los supuestos fácticos reseñados por el Procurador General de la Nación, se concluye que es infundado el impedimento presentado por él para conceptuar sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024. En efecto, aunque los presuntos vicios admitidos para estudio por parte de la Sala Plena son de forma, lo que llevaría, en principio, a que el impedimento fuera aceptado en atención a las funciones propias del Secretario General del Senado; del análisis del caso concreto se extrae que no se probó una relación de correspondencia entre los hechos expuestos y la causal invocada”, puntualiza la Corte Constitucional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar