Política
Gustavo Petro contestó a Kristi Noem: “Nunca he conocido a un solo miembro del Tren de Aragua”
El mandatario de los colombianos sigue trinando múltiples comentarios respecto a las acusaciones de la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro no para de trinar. Esta vez, afirmó, “No lo puedo creer. Nunca he conocido a un solo miembro del “Tren de Aragua” en mi vida”, luego que la Secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, dijera a un medio internacional que el mandatario le había dicho que algunos miembros del cartel eran sus “amigos”.

No lo puedo creer. Nunca he conocido a un solo miembro del "Tren de Aragua" en mi vida. https://t.co/cNd0PUux7a
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 5, 2025
Posteriormente, el jefe de Estado se explayó en sus comentarios y le aseguró que “el Tren de Aragua lo fortalecieron ustedes mismos”, mientras acusó al expresidente Duque de haber cometido un enorme error al haber cerrado la frontera con Venezuela, agudizando el fenómeno de la migración.
“Señora Kristi, la banda del tren de Aragua, que es una banda delincuencial asesina, la fortalecieron ustedes mismos, bloqueando a Venezuela Yo demostré que se detenía la migración venezolana a América toda, simplemente formalizando las relaciones diplomáticas y abriendo la frontera cerrada, enorme error del expresidente Duque”.
Señora Kristi, la banda del tren de Aragua, que es una banda delincuencial asesina, la fortalecieron ustedes mismos, bloqueando a Venezuela
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 6, 2025
Yo demostré que se detenía la migración venezolana a América toda, simplemente formalizando las relaciones diplomáticas y abriendo la… https://t.co/48CbJl2Qjf
Anotó asimismo que el bloqueo ha lanzado a “centenares de miles de jóvenes venezolanos”, que “vivían bien”, en Venezuela, a la “exclusión total en barrios y países foráneos”, y de la exclusión solo sale “más violencia como la experiencia de la violencia colombiana de 76 años”.

Y le reitera: “demuestra Más amor a la juventud, acaba el abuso de las drogas, fue lo que le dije- Las sociedades donde la juventud pierde la esperanza y sus individuos viven en la soledad, llenan su vacío con ruido y drogas”, tras recordarle que “le dije que las sociedades del ruido tienen silenciosa el alma; más inclusión a la juventud excluida en el mundo y en el exilio, más inclusión de los jóvenes que salen desesperados por los bloqueos económicos, y se acaba los monstruos de la violencia”.
Petro afirmó que “le dije mi opinión con franqueza porque usted me la preguntó, entiendo la diplomacia sobre la base de la franqueza; la mentira solo trae guerras, la verdad, la paz; le dije mi verdad sobre la experiencia colombiana y la migración. Colombia es el país de cien años de soledad, que no es más que el habernos matado entre nosotros por cien años. Por eso la invité a ver el salón de Gabriel García Márquez”.
El mandatario insistió en que “la mejor manera de acabar la violencia del tren de Aragua es permitir que la juventud de Venezuela pueda vivir bien en su país. Es la inclusión de las poblaciones juveniles colombianas lo que ha permitido reducir la violencia en mi país, y aun nos falta mucho. Muchas más universidades, arte y deporte, comunidad y solidaridad, mucho más amor”.
Petro lamentó que no entendiera sus palabras y enfatizó que “los migrantes no son criminales y deben respetarse sus derechos, así lo demostró Duque, mi adversario, y lo demuestra mi gobierno. Solo habrá más violencia si se encarcelan niños de 14 años o se conduce a la población venezolana, que le creyó al gobierno de los EEUU, a las cárceles de Bukele. El amor acaba la violencia, Kristi, eso lo enseñó Jesús hace mucho tiempo”.
Respecto a la aseveración de Noem en el sentido de que el presidente Petro tenía amigos en el Tren de Aragua, le manifestó: “No sé por qué usted dice que dije que tenía amigos en el tren de Aragua o en los carteles, espero que sean infundios de medios, o amigos de la mafia que quieren que Colombia y EEUU no se hablen; nunca he conocido un solo miembro de carteles en toda mi vida. Dije que rompiendo los lazos entre el poder político y los narcos, se debilitaba la mafia y que esperaba su colaboración para ello, que solo habría entendimiento entre nuestras agencias de inteligencia para encarcelar los más poderosos capos y examinar sus finanzas mundiales, no para fumigar campesinos. Que la mafia había andado en el palacio de Nariño y en el Congreso, y en Miami y en Madrid y en Dubai pero no se paseaba por la casa campesina”
Le insistió en su compromiso de inteligencia y cruce de datos biométricos, pero de “criminales” y no de la población colombiana. “Dije que ayudaría a la destrucción de la mafia hasta el fondo porque asesinaban mi pueblo, la paz y la democracia, pero que no ayudaría a la destrucción de mi pueblo”.
Según Petro, también hablaron de un encuentro entre campesinos colombianos y farmers estadounidenses y, a pesar de este episodio, mantengo mi palabra. Creo que se parecen mucho en sus esperanzas, y tener la tierra. En Colombia millones de campesinos no tienen tierra y por eso tenemos violencia Le dije que muchos gobernantes colombianos los engañaban porque les mostraban la fumigación y encarcelamiento de miles de campesinos y les decían que así se acababa la mafia, pero se abrazaban era con los capos en los clubes y palacios tomando whisky y juntos organizaban los listas de los próximos en asesinar”.

Petro enfatiza, igualmente, que le dijo que “si se legalizaban las sustancias menos peligrosas se acababa de inmediato la mafia colombiana y si no se hacía, habría que romper sus lazos con el poder político”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar