Política

Rodrigo Londoño pide al presidente Petro intervenir tras decisión de la ONU sobre sanciones de la JEP

Londoño señala que la JEP ha entrado en una etapa crucial de sanciones y su éxito depende de una autoridad internacional.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Gustavo Petro y Rodrigo Londoño son nombrados en panfleto que amenaza atentar con sus vidas, presuntamente a cargo de las Águilas Negras.
Rodrigo Londoño pidió que el presidente Petro intervenga tras la decisión de Naciones Unidas. | Foto: Archivo Semana

4 de nov de 2025, 11:50 a. m.

Actualizado el 4 de nov de 2025, 11:51 a. m.

Rodrigo Londoño, presidente del Partido Comunes, le pidió al presidente Gustavo Petro solicitar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una adición al mandato de la Misión de Verificación de la ONU para apoyar a la Jurisdicción Especial para la Paz.

“Presidente Petro, acudo a usted como representante de una de las altas partes contratantes del Acuerdo Final de Paz entre las FARC-EP y el Estado Colombiano. Urge solicitar al Secretario General y a la Presidencia del Consejo de Seguridad una adición al mandato de la Misión de la ONU en Colombia”, escribió Londoño en su cuenta de X.

Según el firmante de paz y líder del Partido Comunes, la decisión es lamentable, teniendo en cuenta que la JEP ha entrado en la etapa sancionatoria y es necesario la presencia de una entidad internacional para poder aplicar estas sanciones que vienen.

A través de una carta, el excabecilla de las Farc lamentó que el componente de justicia para la Paz y el capítulo étnico no serán verificados por la Misión, “precisamente en momentos en que la JEP ha entrado en la etapa sancionatoria y su aplicación requiere de una autoridad y un mecanismo internacional”.

No obstante, Londoño celebró la resolución donde se confirmó la renovación de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, donde señala que se reafirma el apoyo para el país en el establecimiento de la paz y la justicia, aunque aún se tienen retos pendientes para superar “los factores estructurales que estimulan la conflictividad”.

Rodrigo Londoño, Timochenko
Rodrigo Londoño, excabecilla de las Farc y líder del Partido Comunes. | Foto: Twitter: Rodrigo Londoño

Ante este panorama, el político pidió al presidente Petro solicitar a la Presidencia del Consejo de Seguridad “producir una adición al mandato de la Misión de Verificación en Colombia” para que este pueda apoyar al tribunal de paz de la JEP en la verificación de las sanciones.

Además, pidió una reunión personal con el mandatario para ampliar la petición solicitada, al considerar que esta adición es esencial para lograr el éxito de estos acuerdos. “En este momento crucial no nos puede faltar el aliento y el apoyo internacional”, concluyó.

La nueva resolución establece que dos aspectos dejarán de ser objeto de verificación por parte de la Misión: la justicia transicional y el capítulo étnico. No obstante, la Misión continuará verificando el cumplimiento en las áreas específicas de su mandato, a través de su compromiso permanente con las autoridades nacionales, las comunidades y su presencia en el territorio.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política