Cali
Daniel Rojas, ministro de Educación, cuestiona al alcalde Alejandro Eder por Universidad del Oriente
El funcionario respondió al anuncio de la Alcaldía de Cali, y reclamó que el proyecto fue impulsado por el Gobierno Nacional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


6 de nov de 2025, 03:37 a. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 02:18 p. m.
Noticias Destacadas
El anuncio del alcalde de Cali, Alejandro Eder, sobre la creación de la Universidad del Oriente generó una fuerte respuesta del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, quien le pidió al mandatario local no atribuirse gestiones que, según él, han sido lideradas y financiadas por el Gobierno Nacional.
Eder había informado a través de su cuenta en la red X que la Universidad del Oriente será una realidad, y que el Multicampus del Oriente comenzará a funcionar desde enero en el colegio Nuevo Latir, con 14 programas académicos ofrecidos por la Universidad del Valle, la Escuela Nacional del Deporte, la Institución Universitaria Antonio José Camacho, Intenalco y el Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo.

“AsíRecuperamosCali, brindando más oportunidades de educación para todos”, expresó el alcalde, al destacar la cesión de un lote contiguo al hospital Isaías Duarte Cancino donde se construirá el campus definitivo.
Sin embargo, horas después, el ministro Rojas publicó un mensaje en la misma red social aclarando que la iniciativa es financiada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro y surgió como respuesta a las demandas de los jóvenes del estallido social de 2021.
Le pido a la ciudadanía caleña darle difusión a esta aclaración al alcalde de Cali :
— Daniel Rojas Medellin (@DanielRMed) November 6, 2025
1. Fueron los jóvenes del estallido social en Cali, criminalizados, quienes exigieron educación pública, gratuita y de calidad.
2. Fue el presidente @petrogustavo quien en lugar de sacarles… https://t.co/5IweRevVqH
“Fueron los jóvenes del estallido social en Cali, criminalizados, quienes exigieron educación pública, gratuita y de calidad. Fue el presidente Petro quien garantizó la financiación y construcción de la sede universitaria”, señaló el ministro.

También indicó que la estrategia “Universidad en tu Colegio” permitirá que la oferta académica arranque desde enero, con el respaldo financiero del Ministerio de Educación. Según dijo, el Gobierno cubre los cupos de los nuevos estudiantes, la matrícula gratuita y la dotación inicial del colegio-universidad Nuevo Latir, con una inversión cercana a $3.000 millones.
El ministro destacó, además, que las instituciones participantes han recibido aumentos significativos en sus presupuestos entre 2022 y 2025, como parte del fortalecimiento a la educación pública superior.
Finalmente, agradeció que la Alcaldía de Cali haya cedido el lote donde se edificará la sede definitiva, aunque, según él, esa gestión se logró “después de más de un año de rogar”.
Hay que mencionar que, mientras se desarrollan las obras de infraestructura, el Distrito de Cali, a través de la Secretaría de Educación, arrancará con una oferta de 14 programas académicos, disponibles gracias a una alianza con:
- La Escuela Nacional del Deporte
- La Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC)
- La Universidad del Valle (Univalle)
- El Instituto Técnico de Educación Laboral (Intenalco)
- La Institución Universitaria INSTEP

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000





