Política
Registraduría rechaza inscripción de comité de firmas para la candidatura de Daniel Quintero; exalcalde se pronunció
La entidad determinó que el exalcalde de Medellín ya había participado en la consulta del Pacto Histórico y, por ende, no podía promover una candidatura independiente.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

6 de nov de 2025, 05:57 p. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 05:58 p. m.
Noticias Destacadas
La Registraduría Nacional del Estado Civil negó la inscripción de la candidatura presidencial de Daniel Quintero para las elecciones ejecutivas de mayo de 2026.
La entidad determinó que el exalcalde de Medellín ya había participado en la consulta del Pacto Histórico y, por ende, no puede promover una candidatura independiente a través del sistema de recolección de firmas, como era su intención.
La entidad decidió “rechazar el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Reset Total Contra el Narco y los Corruptos’ que postula la inscripción del señor Daniel Quintero Calle a la presidencia de la República”, se lee en la resolución firmada por el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez.
Semanas atrás, Quintero renunció a la consulta interna del Pacto Histórico con el argumento de que el Consejo Nacional Electoral no había dado las garantías suficientes para estar seguro de que podía participar después en la consulta interpartidista de marzo con los candidatos del Frente Amplio.
Su retiro, sin embargo, no fue comunicado a tiempo a la Registraduría, por lo cual la foto de Quintero apareció en el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico realizada el pasado 26 de octubre, y él obtuvo más de cien mil votos en esos comicios.
“Respaldar una candidatura inválida por una prohibición conocida, generaría un proceso inútil y costoso al presentarse un obstáculo legal insuperable. Así se protege el derecho de participación política en los términos de la ley y se evita frustrar el ejercicio de derechos políticos de los ciudadanos convocados a apoyar una candidatura inviable jurídicamente, garantizando el interés general y la finalidad de los procedimientos electorales”, argumentó la Registraduría.
El exalcalde había afirmado que recurriría incluso a instancias internacionales en caso de que se le negara la oportunidad de inscribir su candidatura.
El pronunciamiento de Daniel Quintero
Luego de enterarse de la decisión de la Registraduría, el exalcalde de Medellín se pronunció, asegurando que se trata de una campaña de desprestigio en su contra.
“No quieren que reseteemos la política, pero la vamos a resetear. No más narcos ni corruptos”, expresó Quintero a través de una publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter).
No quieren que reseteemos la política pero la vamos a resetear. No mas narcos ni corruptos.
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) November 6, 2025
Más temprano este jueves, el polémico exmandatario local compartió una carta del partido Polo Democrático en la que se asegura que no es miembro de dicha colectividad y que no fue inscrito en la consulta presidencial del pasado 26 de octubre.
“Rechazo las trabas que se han impuesto a nuestra candidatura: el Polo Democrático confirma lo evidente. No fui inscrito en la consulta del Polo Democrático del pasado 26 de octubre y por tanto no estoy inhabilitado”, comentó.
Rechazo las trabas que se han impuesto a nuestra candidatura: El Polo Democrático confirma lo evidente. No fui inscrito en la consulta del Polo Democrático del pasado 26 de octubre y por tanto no estoy inhabilitado. pic.twitter.com/Gf5Td4I7A1
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) November 6, 2025
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000







