Política

Mauricio Gaona rechaza propuesta de Galán para ser cabeza de la lista al Senado por el Nuevo Liberalismo

El jurista aseguró que otros partidos también lo han invitado a hacer parte de sus campañas de cara a las elecciones del 2026.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Mauricio Gaona rechaza propuesta de Galán para ser cabeza de la lista al Senado por el Nuevo Liberalismo.
Mauricio Gaona rechaza propuesta de Galán para ser cabeza de la lista al Senado por el Nuevo Liberalismo. | Foto: SEMANA/ Raúl Palacios El País

6 de nov de 2025, 02:27 p. m.

Actualizado el 6 de nov de 2025, 02:27 p. m.

El abogado constitucionalista, Mauricio Gaona, anunció públicamente que no aceptará el ofrecimiento de Juan Manuel Galán para encabezar la lista al Senado del partido Nuevo Liberalismo.

En una carta dirigida al líder político, Gaona explicó que, aunque agradece el gesto, no considera que su labor deba desarrollarse en el ámbito político.

“Con la franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere de tal disposición. Mi labor y mi lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y, particularmente, de la historia”, escribió Gaona en la carta que publicó a través de sus redes sociales este 5 de noviembre.

El jurista, hijo del magistrado Manuel Gaona, asesinado durante la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985, señaló además que su decisión responde a compromisos académicos, profesionales y familiares que actualmente le impiden residir en Colombia.

“Anteceden igualmente a mi respuesta compromisos editoriales, académicos, profesionales y familiares que, por el momento, impiden mi presencia en el país”, puntualizó.

Aprovechando dicho contexto, Gaona reveló que no solo el partido del Nuevo Liberalismo lo ha buscado, sino que también, en los últimos meses, distintas colectividades políticas le han propuesto encabezar listas al Senado o sumarse a campañas presidenciales con miras a las elecciones de 2026. En todos los casos, su respuesta ha sido negativa.

“Debo ser honesto contigo y con el país. En los últimos meses, he recibido varias ofertas, tanto para encabezar listas al Senado en otros partidos políticos como para apoyar candidatos presidenciales en diferentes roles. Si bien resulta honroso ser considerado, en público y en privado, mi respuesta ha sido la misma”, escribió el abogado.

Contexto de la propuesta

Cabe señalar que, la carta de Gaona, fue una respuesta al ofrecimiento público que Juan Manuel Galán le había hecho días atrás, en la que resaltaba los valores comunes que compartían ambos y la historia de sus padres, quienes, según dijo, “lucharon por las mismas causas y principios”.

Galán había hecho un llamado a Gaona para que unieran sus voces frente a lo que calificó como una amenaza al orden constitucional, refiriéndose al proyecto de una “Constituyente Popular” que, en su opinión, podría poner en riesgo la separación de poderes.

No obstante, tras la negativa definitiva del jurista, el director del Nuevo Liberalismo manifestó su respeto por la decisión, aunque reiteró que continuará buscando liderazgos que representen la defensa de la Constitución de 1991.

Aunque Gaona reafirmó su disposición a seguir contribuyendo desde otros espacios al fortalecimiento de la democracia, y en su carta, recordó con respeto a Luis Carlos Galán, padre de Juan Manuel, a quien describió como un hombre que “sirvió con honor e integridad al país”, lo cierto es que el partido, que actualmente hace parte de la coalición de centro ´Ahora Colombia´ junto a Dignidad y Compromiso y el movimiento cristiano MIRA, continúa sin una figura visible que encabece su lista al Senado.

Por lo que, la colectividad ahora evalúa lo que algunos de sus miembros han descrito como un “Plan C o D”, en busca de una persona representativa, con vocación democrática y valentía, para asumir el reto de defender las instituciones frente a los desafíos políticos actuales.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política