Política
¿Quién es Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, que será nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático?
El hombre se forjó como abogado y economista, pero también ha sumado un gran recorrido en la vida política.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


22 de ago de 2025, 09:30 p. m.
Actualizado el 22 de ago de 2025, 09:59 p. m.
Noticias Destacadas
A sus 79 años, Miguel Uribe Londoño, padre del exsenador asesinado Miguel Uribe Turbay, decidió lanzarse nuevamente a la vida política y dar el paso en grande sumándose al ramillete de precandidatos presidenciales del Centro Democrático.
Y es que, por decisión de la familia Uribe Turbay, y de los aspirantes de dicha colectividad, este paisa fue elegido oficialmente como el quinto precandidato del partido.
“El señor Uribe Londoño expresó que la familia de Miguel Uribe Turbay decidió por unanimidad que fuera él quien entrara al proceso de selección del candidato presidencial del Partido Centro Democrático en ausencia de su hijo”, manifestó el Centro Democrático.
Sin embargo, su vida política ya había ocupado las páginas de los archivos de cargos públicos. Aunque se formó como abogado y economista, también se interesó por los consensos en pro de la ciudadanía desde hace varias décadas.
Con ello en mente, llegó a ocupar un escaño del Concejo de Bogotá desde 1988 hasta 1990, hemiciclo en el que ganó experiencia legislativa y definió cuál sería el estilo que marcaría su vida política.

Después, en 1990, fue elegido como senador de la República, en donde ocupó una curul bajo la “bendición” del Partido Conservador, de la cual se hizo cargo hasta 1991, año en el que la coyuntura de la reforma constitucional acaparó los titulares de los medios de comunicación.
Seis años luego, en 1997, Uribe Londoño quedó elegido como presidente de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), haciendo un giro repentino hacia el sector empresarial.
Pero todo esto pasó antes de que se sumara a las filas del uribismo. Después de casi una década, en 2013 exactamente, el jurista participó en la creación del partido Centro Democrático. Pero no concluyó ahí, pues además asumió la dirección nacional del mismo hasta el 2015.
Debido a tensiones internas en la preparación de las elecciones locales, Uribe Londoño dejó a un lado la dirección de ese partido político y desde ahí no había vuelto a hacer parte del mundo político.

Sobre su historial judicial, se conoció que el ahora precandidato presidencial enfrentó una investigación en el desfalco del Banco de Estado en 2000. Sin embargo, fue absuelto en 2003 al no hallarse culpable.
Es de mencionar que el Centro Democrático decidirá entre diciembre del año en curso, y enero del próximo, quien será su candidato oficial para las presidenciales del 2026.
El ganador participará en una consulta el 8 de marzo para escoger un candidato único de la centro-derecha.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.
6024455000







