El pais
SUSCRÍBETE

RUSIA

Putin pide más represión contra los que "desestabilizan" a Rusia

El presidente Vladimir Putin llamó el miércoles a las fuerzas de seguridad a reforzar la represión contra los que trataran de "desestabilizar" a Rusia.

El presidente ruso Vladimir Putin pronuncia su discurso anual sobre el estado de la nación en el centro de conferencias Gostiny Dvor en el centro de Moscú el 21 de febrero de 2023. | Foto: Foto: AFP

Laura Vanesa Barona

15 de mar de 2023, 10:57 a. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 11:00 p. m.

El presidente Vladimir Putin llamó el miércoles a las fuerzas de seguridad a reforzar la represión contra los que trataran de "desestabilizar" a Rusia, con persecución de los opositores a la ofensiva militar en Ucrania como telón de fondo.

"Les pido que respondan con firmeza a los intentos de desestabilizar la situación social y política del país", declaró Putin en una reunión con los fiscales. 

Lea aquí: Ministro de Transporte denunciará por estafa a directivos de Viva Air

También les pidió ser "más activos en la lucha contra el extremismo", un término común en el derecho ruso que permite perseguir tanto a las organizaciones yihadistas, como a los militantes proucranianos, los opositores políticos e incluso a los testigos de Jehová. 

El movimiento del principal opositor ruso, Alexéi Navalni, actualmente encarcelado, había sido clasificado como "extremista" en 2021 por la justicia, lo que implicó el encarcelamiento de varios de sus militantes y el exilio en el extranjero de muchos otros.

Lea también: Senadora Norma Hurtado cuenta detalles del acuerdo al que llegaron partidos y Petro

Navalni se opuso a la ofensiva rusa en Ucrania y pidió a los rusos que manifestaran su desacuerdo. 

Las redes sociales Facebook e Instagram también fueron designadas "extremistas" y prohibidas poco después del inicio del conflicto en Ucrania, mientras que su casa matriz Meta fue incluida en la lista de organizaciones "terroristas". 

Desde el comienzo de la ofensiva en Ucrania, Rusia ha adoptado una serie de medidas represivas que castigan toda crítica al ejército y varias personas ya han recibido largas penas de prisión.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política