Política
Laura Sarabia culpó a Alfredo Saade por crisis de los pasaportes: “Ordenó demorar la asignación de citas”
La excanciller le explicó a la revista Cambio que el jefe del despacho presidencial “ordenó demorar las citas para la entrega de este documento”.

6 de jul de 2025, 06:12 p. m.
Actualizado el 6 de jul de 2025, 06:12 p. m.
Noticias Destacadas
La excanciller Laura Sarabia empezó a compartir con los colombianos detalles de las razones que la llevaron a apartarse del gobierno de Gustavo Petro, justo en medio de la tensión generada por la puesta en marcha de un supuesto complot para sacar al mandatario de la Casa de Nariño.
En diálogo con la Revista Cambio, Sarabia dio detalles de la tensión política al interior de la actual administración presidencial, en especial, en lo relacionado con el tema de los pasaportes. “Aquí el único responsable de sembrar el caos y la incertidumbre es Alfredo Saade”, señaló Sarabia.

“El nuevo jefe del despacho presidencial, pastor Alfredo Saade, dinamitó el proceso que adelantaba la Cancillería con la empresa encargada con los pasaportes, este señor de autoproclamó líder en un tema que no es de su competencia e hizo trizas meses de trabajo técnico y concertado, ocasionando una profunda crisis en este tema, todo porque no tiene conocimiento alguno de lo que está hablando o haciendo", expresó la excanciller, quien el pasado 3 de julio presentó su renuncia a su cargo, a pesar de ser la mano derecha del presidente.
Justamente, tras la salida de Sarabia, quedó sobre la mesa la posibilidad de que se presente una crisis en la elaboración y entrega de pasaportes, pues, según advirtió la excanciller “la Imprenta Nacional no está lista y necesita un tiempo de transición para asumir esta tarea”.
Concretamente, Sarabia recalcó que no es fácil que el tratamiento de la información de los colombianos pase a esa entidad cuando ha estado en manos de un operador privado durante 17 años.
“Este proyecto, planteado a diez años cuesta a los colombianos 3,2 billones de pesos, y pretende cambiar una estructura de funcionamiento construida durante 17 años, requiere una estructura operativa, logística, jurídica, técnica, presupuestal y de seguridad”, comentó Sarabia.
Y añadió que “no es sencillo ese cambio de empresa, eso no es soplar y hacer botellas. Como colombiana estoy de acuerdo con el presidente en que un privado no debe manejar los datos de los colombianos, pero ese cambio no se logra de la noche a la mañana. Alfredo Saade llega a dañar una transición moderada, generando un escenario de posibles crisis”.
Sarabia fue clara a la hora de explicar al equipo periodístico de Cambio los procesos que ella adelantaba con Thomas Greg & Sons y demás entidades implicadas en el tema, buscando generar una transición menos traumática para los colombianos.
Y recalcó que no es cierto que Portugal esté preparado para firmar un contrato tras el fin del acuerdo con esa empresa privada, por lo que el trámite del documento quedaría “nadando en la incertidumbre”, pues “el acuerdo comercial con Portugal se ha trabajado, pero todavía tiene varios aspectos que deben ser valorados”.
Según dijo la exministra de Relaciones Exteriores, su decisión establecer una prórroga de la urgencia manifiesta con Thomas Greg & Sons para garantizar el servicio de entrega de pasaportes obedeció a una postura realista para no generar una crisis y no para “entregar los intereses de esta empresa privada”, como aseguran algunos miembros que apoyan al gobierno de Petro.
“En ningún momento estoy defendiendo a un contratista, a una empresa privada, de ahí que dejo muy claro que no tengo ninguna relación con los directivos de Thomas Greg & Sons. Incluso confieso que estoy de acuerdo con el presidente Gustavo Petro en su postura de que los pasaportes sean elaborados, expedidos, el Estado y no por una empresa privada, como sucede en la actualidad, y como no quiero mentirle al jefe de Estado, renuncio porque no puedo sostener la mentira de que la Imprenta va a estar lista dentro de dos meses para asumir los procesos de imprimir, personalizar y transportar alrededor de 8.000 pasaportes diarios”, acotó Laura Sarabia al explicar las razones de su salida.

La funcionaria que hasta ahora era una ficha clave del presidente Petro no dudó en expresar que “Si se sigue la ruta trazada por Alfredo Saade, es seguro que cuando el contrato con Thomas Greg se acabe, los colombianos van a quedarse sin pasaportes”,
“Mi equipo de trabajo al interior de la Cancillería me dejó saber que el señor Saade ordenó demorar la asignación de citas para supuestamente ‘hacer rendir’ las existencias actuales de pasaportes que quedan en el país. Cuando solicité las razones de por qué adelantaba esto, de atreverse a dar tal instrucción, me contestó que demorarle las citas a la gente no tenía problema y que así el stock de pasaportes rendiría para más tiempo”, explicó Sarabia.
Así las cosas, esas fueron las razones que, según Sarabia, la llevaron a presentar su renuncia al cargo sin “engañar al presidente de la República, quien en ningún momento me pidió que cometiera un delito, sino ante un desacuerdo entre un presidente y un ministro, se tiene que ir el ministro”, puntualizó la excanciller.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.