El pais
SUSCRÍBETE

Política

Presidente Petro pidió investigar el ataque al Ejército en el Guaviare; lanzó contundente mensaje

El mandatario de los colombianos se pronunció a través de su cuenta oficial de X.

Gustavo Petro
El presidente Petro se pronunció sobre el ataque al Ejército en la Guaviare. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Daniela Monroy

27 de abr de 2025, 09:26 p. m.

Actualizado el 27 de abr de 2025, 10:50 p. m.

Beatriz Elena Collazos

27 de abr de 2025, 09:26 p. m.

Actualizado el 27 de abr de 2025, 10:50 p. m.

En la tarde de este domingo, 27 de abril, a través de su cuenta oficial de X, el presidente Petro se pronunció sobre el ataque al Ejército en el departamento del Guaviare.

El mandatario de los colombianos solicitó que una comisión independiente examine las circunstancias de este hecho violento.

“Una comisión independiente, debe examinar de inmediato las circunstancias del ataque al Ejército en el Guaviare, examinado desde los contenidos de la decisión de disminuir el cese al fuego, que se tomó con los frentes bajo órdenes de “Calarcᔓ, escribió Petro.

Posterior a eso, el jefe de Estado lanzó un contundente mensaje y afirmó que es el responsable de la vida de cada joven que hay en la fuerza pública.

“Quiero que todos regresen sanos y salvos a sus familias, porque este gobierno es un gobierno construido alrededor de la vida, su defensa y proyección. En Colombia nadie debe morir por manos de otros”, precisó.

Alias Calarcá hace parte de la línea armada de las disidencias de las Farc que delinquen en el departamento de Guaviare y quien supuestamente se encontraba en un proceso de negociación con el Gobierno nacional, en el llamado proyecto de la paz total, pero en días pasados el presidente Gustavo Petro habría tomado la decisión en el proceso de paz, de no renovar el cese al fuego bilateral con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (Embf) de las disidencias de las Farc, lideradas por alias Calarcá y Andrey Avendaño, comandante del Frente 33.

Al parecer esta sería una respuesta violenta a esa decisión.

El presidente también mencionó en que hubo un acuerdo en el que se plantearon políticas de orden social con las comunidades, para adelantar políticas públicas que incluían la concentración de tropas en zonas especiales.

“El acuerdo último solo tiene un mes desde ese momento para acordar que la comunidad en los territorios, ordene las obras y políticas públicas prioritarias en sus territorios, y para organizar la concentración de tropas en zonas especiales para la dejación de la violencia”, dijo Petro, quien culminó señalando que su esfuerzo es para que las madres de los colombianos nunca reciban más a sus hijos muertos.

“Ese dolor, que es un dolor nacional, debe cesar”, publicó.

El ataque sucedió sobre la vía que comunica a los municipios de El Peñol con Sotomayor, en el departamento de Nariño.
El ataque sucedió sobre la vía que comunica a los municipios de El Peñol con Sotomayor, en el departamento de Nariño. | Foto: Tomada de Redes Sociales

Despliegue de tropas

El Ejército Nacional mencionó que el pelotón del Batallón de Infantería N.° 22 Joaquín París de la Brigada 22, encargado de la seguridad de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Aetcr) de Charras, en Guaviare, fue atacado por integrantes de la estructura John Linares, del grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño.

“El Comando del Ejército ordenó el despliegue de tropas de apoyo y activó todas las capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operacionales en la región para reforzar la maniobra militar en el área. La situación se encuentra en desarrollo. Seguimos firmes en nuestra misión de proteger a la población y preservar la seguridad en el territorio nacional”, reiteraron.

Daniela Monroy

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política