Política

Presidente Petro niega versiones sobre filtraciones de disidencias de ‘Calarcá’ que salpican al general Huertas y a Wilmer Mejía

El nuevo escándalo sacude al gobierno Petro y a las Fuerzas Militares.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Calarcá Córdoba y Gustavo Petro.
Calarcá Córdoba y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: Semana/FOTO2: Presidencia.

25 de nov de 2025, 03:40 a. m.

Actualizado el 25 de nov de 2025, 03:40 a. m.

El presidente Gustavo Petro se refirió al escándalo por presuntos vínculos con las disidencias de las Farc al mando de alias “Calarcá”. Aseguró que son falsos y que se trata de querer purgar a las personas que me han ayudado a identificar oficiales del ejército corruptos.

“Varios casos como el robo de armas al Ejército en la Guajira y precisamente la entrega a bandidos de permisos para hacer compañías de seguridad, es gracias a eso. En la captura de escoltas oficiales presentes en dónde están los bandidos que se capturan, hemos distinguido varias de estas compañías legales al mando de criminales”, escribió Petro.

El presidente agregó que es una coincidencia que ahora denuncien a quienes vienen denunciando los nexos de la corrupción dentro de la fuerza pública.

Investigación

Dos nuevas investigaciones se abrieron este lunes en respuesta a las repercusiones ocurridas por la revelación del informe mediático sobre la supuesta infiltración de las disidencias de “Calarcá”, a través del Ejército y agencias de inteligencia.

Precisamente, de esta última entidad involucrada, la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) aseguró que abrió nuevos procesos disciplinarios contra Wilmar Mejía, uno de los nombres salpicados de este nuevo escándalo del gobierno.

Wilmar Mejía
Wilmer Mejía fue nombrado entre las pruebas que salieron a la luz. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Según la entidad, se dio apertura de una investigación interna contra Mejía, que es conducida por la Dirección de Contrainteligencia; además de otra “averiguación independiente liderada por la inspectora general de la DNI y quien es nombrada directamente por el Presidente. La entidad insistió en que “no se dieron las órdenes y tampoco existe trazabilidad alguna que indique que el funcionario haya participado en las reuniones que se le atribuyen en Venezuela”.

En el informe revelado por Noticias Caracol, Mejía es señalado por los mismos disidentes de “Calarcá” de compartir información militar sensible con esa organización, aprovechando su alto cargo en la entidad y su cercanía con el presidente, Gustavo Petro.

El reporte también nombró al general del Ejército, Juan Miguel Huertas, quien junto con Mejía sostuvieron comunicaciones y reuniones con integrantes de este grupo terrorista, para definir traslados, ascensos y destituciones.

Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, líder de las disidencias de las Farc y hoy en día el guerrillero con más poder en el país.
Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, líder de las disidencias de las Farc y hoy en día el guerrillero con más poder en el país. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

La versión mediática reveló que Mejía ingreso a la entidad el 10 de mayo de 2024 como agente de inteligencia y posteriormente fue designado director de inteligencia, a partir del 20 de febrero de 2025, según ellos, “denuncias antes de su ingreso a la entidad”.

Jorge Arturo Lemus, director general de la DNI, aseguró que no tenía ninguna información al respecto y que se enteró mediante los telenoticieros de lo ocurrido. Sin embargo, anunció que ya se iniciaron las investigaciones pertinentes.

“No permitiremos que información imprecisa afecte el trabajo serio y comprometido. No es una simple investigación exhaustiva sino efectiva. Toda información será verificada con rigor y sin margen de duda”, señaló. Además de la investigación del DNI, la Procuraduría también abrió indagación contra el general Huertas y Mejía ante el escándalo de presuntos nexos con las disidencias.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política