Política

David Luna oficializa su candidatura presidencial con 1.3 millones de firmas y rechaza los extremos en la centroderecha

El exsenador llegó este martes a la Registraduría Nacional del Estado Civil, para formalizar su inscripción como candidato independiente para las elecciones de 2026.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

David Luna entregó 1.300.000 firmas para inscribir oficialmente su candidatura presidencial.
David Luna entregó 1.300.000 firmas para inscribir oficialmente su candidatura presidencial. | Foto: Cortesía prensa David Luna API

25 de nov de 2025, 04:47 p. m.

Actualizado el 25 de nov de 2025, 04:47 p. m.

David Luna, exsenador y precandidato presidencial, ha dado un paso decisivo en su camino hacia la Casa de Nariño al entregar oficialmente 1.3 millones de firmas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, un respaldo ciudadano que reafirma su creciente apoyo en el proceso electoral de 2026.

En un evento realizado este martes 25 de noviembre, Luna expresó su agradecimiento a quienes han sido parte de esta travesía, desde sus familiares hasta los miles de colombianos que respaldaron su aspiración con su rúbrica.

Según afirmaron sus seguidores, este hito no es solo una cifra destacada, sino una demostración del arduo trabajo de Luna y su equipo, que desde junio han recorrido diversas regiones del país en busca de respaldo popular.

“Este proceso significa mucho, porque después de 27 años en la política, comenzando desde la base en una Junta de Acción Comunal, podemos llegar a ser el presidente que ha escuchado a la gente”, señaló el precandidato tras entregar oficialmente las firmas.

Cabe señalar que Luna, quien tuvo un papel activo en el Congreso como miembro de Cambio Radical, se ha consolidado como una figura clave en la política colombiana. Pues su campaña ha avanzado no solo en la recolección de firmas, sino también en la creación de alianzas con otros sectores.

Sin embargo, hoy, tras la entrega de sus firmas, Luna se refirió a la reciente reunión de los precandidatos de la centroderecha, la cual se llevó a cabo anoche en Bogotá, y a la que, según él, no fue invitado.

Al ser abordado por un grupo de periodistas, el exsenador aclaró que, aunque no fue convocado al encuentro, de haber sido invitado, habría asistido. Sin embargo, reafirmó su postura y es que, no está dispuesto a apoyar “candidatos de extremos”.

“Lo primero que tienen que responder mis colegas que estuvieron anoche reunidos es si van a terminar apoyando un candidato de extremos. Si es así, no tenemos mucho de qué hablar”, expresó Luna, destacando que su enfoque es completamente distinto.

Según él, la política debe ser construida desde el diálogo y no desde los ataques, “si lo que buscamos es construir juntos y de manera colectiva, es muy posible. Yo fui el primero en hablar de unión en este país, pero la unión debe tener una base sólida, una propuesta clara, y eso es lo que estamos buscando. Hablar y no solo criticar”, agregó.

David Luna promueve la iniciativa “Sí Hay Un Camino” para las elecciones de 2026.
David Luna promueve la iniciativa “Sí Hay Un Camino” para las elecciones de 2026. | Foto: Cortesía prensa David Luna API

La depuración de firmas y el avance de otros precandidatos

Por otro lado, el proceso de recolección de firmas avanza para varios precandidatos. En este sentido, el exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, entregó más de 1.7 millones de firmas, mientras que Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, superó el millón de firmas. Además, la periodista Vicky Dávila sigue con su recolección y también entregará sus firmas en los próximos días.

El 17 de diciembre será una fecha clave, cuando se realice la primera gran depuración de firmas. La Registraduría verificará la validez de las rúbricas entregadas, y aquellos que hayan superado el umbral de 635,216 firmas, tendrán más seguridad de avanzar en la contienda presidencial.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política