Política

Petro atribuye a Uribe presunta restricción de visa a exmilitantes del M-19; el expresidente responde

El expresidente Uribe aseguró que el primer mandatario tiene “alucinaciones”. Así fue su cruce de palabras.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Álvaro Uribe Vélez y Gustavo Petro.
El mandatario responsabilizó a Uribe Vélez por las supuestas restricciones a visado en Canadá. | Foto: Foto 1: Semana / Foto 2: Presidencia

25 de nov de 2025, 07:36 p. m.

Actualizado el 25 de nov de 2025, 07:36 p. m.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez y el presidente Gustavo Petro protagonizaron un cruce de declaraciones en redes sociales, luego de que el mandatario afirmara que no puede ingresar libremente a Canadá debido a una supuesta decisión tomada durante el gobierno de Uribe.

El intercambio comenzó cuando Petro anunció en su cuenta de X el nacimiento de su nieta. “Tengo nueva nieta, Mailé Petro González, nieta de lituano y mía. Residente en el extranjero, por exilio de mi familia”, escribió el jefe de Estado al compartir la noticia.

Tras ese mensaje, el presidente explicó que no ha podido visitar a su familia en Canadá por presuntas restricciones de visado relacionadas con su pasado en el M-19. “Todos los militantes del M-19 tienen negada la visa a Canadá, por orden de Uribe siendo presidente. Usaron normas internas de Canadá para ello", señaló Petro.

Plaza de Bolívar marchas convocadas por el Presidente Gustavo Petro para respaldar las reformas 19 septiembre 2024
Las declaraciones del presidente Petro generaron una rápida reacción de Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Natalia Betancourt / SEMANA

Y agregó que él mismo ha tenido que solicitar permisos especiales otorgados directamente por el primer ministro de Canadá para poder visitar a sus hijos y a su madre que viven en ese país. “Canadá debería revisar esa fórmula. Más cuando intentamos estrechar las relaciones comerciales y diplomáticas”, añadió, insistiendo en que ese esquema de visados afectaría a todos los exintegrantes del M-19.

El mensaje de Petro se dio tras conocerse que una de sus exesposas, Mary Luz Herrán, no pudo asistir al nacimiento de uno de sus nietos, cuyo padre está asilado en el país norteamericano. Por esa razón, el mandatario instó al país norteamericano a revisar la supuesta medida que, al parecer, restringe su ingreso.

Según contó en redes sociales, esa restricción le impidió acompañar a su hijo, quien reside en ese país en condición de asilo. “Mis deseos de ir a Canadá eran para estar en el nacimiento de mi nieta Mailé. (Visa negada)”, indicó. “Sobre todo porque ha nacido en el exilio de mi hijo, el viernes fue de preocupación al máximo y desde una distancia absurda sin poder participar del momento más importante de su vida”.

Álvaro Uribe Vélez y Gustavo Petro.
El expresidente Álvaro Uribe sugirió que las declaraciones de Petro podrían poner en riesgo su integridad. | Foto: Foto 1: Semana / Foto 2: Semana

Las declaraciones del presidente Petro generaron una rápida reacción de Álvaro Uribe Vélez, quien negó cualquier responsabilidad en una supuesta política de Canadá contra los exmilitantes del M-19 y cuestionó de manera tajante las afirmaciones del jefe de Estado.

“Aunque el presidente Petro es mucho menor que yo, no está en edad de seguir con estas alucinaciones. O que diga si lo que quiere es generarme otro atentado contra mi vida”, respondió Uribe, sugiriendo que los señalamientos podrían aumentar el riesgo en su contra.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política