Política

Así reaccionó el expresidente Uribe a la condena de su hermano, Santiago Uribe: “Siento profundo dolor”

Uribe Vélez fue condenado a 28 años de cárcel por delitos como homicidio agravado y concierto para delinquir.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El expresidente Álvaro Uribe también enfrenta un juicio en el que una de las supuestas víctimas es el exfiscal Eduardo Montealegre, en cuya administración también se reabrió el proceso contra Santiago Uribe. Denuncian persecución política.
El expresidente Álvaro Uribe se pronunció tras la condena en contra de su hermano. | Foto: alexandra ruiz poveda-semana / david estrada

25 de nov de 2025, 08:29 p. m.

Actualizado el 25 de nov de 2025, 08:31 p. m.

Tras el fallo del Tribunal Superior de Antioquia que condenó a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe, a 28 años de cárcel por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y concurso de delitos de lesa humanidad, distintas figuras políticas del país se pronunciaron.

La primera fue la reacción del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien expresó su sentimiento de pesar por la condena contra su hermano. “Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude”, escribió en su cuenta de X.

También se pronunció el expresidente Iván Duque, quien manifestó que confía en la inocencia de Uribe Vélez. “He conocido a Santiago Uribe y he podido ver los valores que encarna, al igual que su compromiso con una vida laboriosa y honrada. Expreso mi solidaridad a él y a su familia, y espero que pueda perseverar en la defensa de su inocencia. Quienes lo conocemos siempre elevaremos nuestra voz para defender su honorabilidad”, sostuvo.

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, fue absuelto de una investigación de hace 20 años.
Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe. | Foto: El País

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal expresó su solidaridad con Santiago Uribe. “Esperamos que todo este proceso en su contra termine con su absolución en la casación”.

El representante Juan Espinal, del Centro Democrático, describió a Uribe como “un gran señor, gran empresario, un ser humano de familia”. Y agregó que “el proceso continuará y tendrá la oportunidad procesal como todo ciudadano para defenderse ante una instancia judicial superior”.

En contraste, la senadora del Pacto Histórico, Gloria Flórez, indicó que “la justicia le da la razón a las víctimas de los horrores del paramilitarismo.

SANTIAGO URIBE
Este es el fallo en contra de Santiago Uribe Vélez. | Foto: Suministrado a Semana

“Santiago Uribe Vélez, hermano de Álvaro Uribe, es condenado por homicidio agravado, concierto para delinquir y concurso de delitos de lesa humanidad. Este es un paso fundamental en un país que todos los días lucha contra la impunidad. Se hace justicia, porque nadie está por encima de la ley”, anotó la congresista.

El representante a la Cámara, Alejandro Ocampo, también de la bancada petrista, sostuvo que la condena a Santiago Uribe “es el inicio de muchos más fallos que deben dar cuenta de todos los crímenes, masacres y delitos que se cometieron en contra de la gente más pobre. La justicia cojea, pero llega”.

La sentencia, de segunda instancia, revocó la decisión absolutoria emitida por el Juez Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia en favor de Uribe Vélez, el pasado 13 de noviembre de 2024.

Durante cuatro años, en el Juzgado Primero Penal de Antioquia se debatieron las pruebas sobre los vínculos del ganadero con el grupo paramilitar “Los 12 apóstoles”, que sembró el terror en Antioquia, además del crimen de Camilo Barrientos, perpetrado en 1994.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política