Política
Presidente Petro compartió mensaje que indicaría su apoyo a “frente común” ante guerra comercial de Trump
El mandatario colombiano continúa afianzando sus alianzas con China en medio de su visita al país asiático.

14 de may de 2025, 04:00 a. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 04:00 a. m.
En medio del viaje de Estado que realiza el presidente Gustavo Petro a China, las tensiones en las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos siguen creciendo por el acercamiento que el Gobierno colombiano está haciendo con el gigante asiático en materia económica.
A través de su cuenta de X (antiguo Twitter), el primer mandatario de los colombianos compartió un mensaje que podría generar reacciones por parte de la administración estadounidense de Donald Trump.
Y es que Petro compartió en su perfil una publicación del canal de televisión DW Español, la cual se refiere a un frente común que están llevando a cabo mandatarios de izquierda de América Latina con China para poder hacer una oposición a la guerra comercial de Estados Unidos en el tema de los aranceles.

“China hace frente común con América Latina para contrarrestar la guerra comercial de Trump. La segunda economía más grande del mundo anunció que aportará 9.200 millones de dólares en créditos a las naciones de América Latina y el Caribe para respaldar el desarrollo”, dice la publicación del medio de comunicación mencionado.
Sin duda alguna, para muchos este mensaje del jefe del Estado colombiano muestra que hay una cercanía más evidente con el gobierno de su homólogo chino, Xi Jinping. Por lo tanto, Petro preferiría lo anterior antes que sostener un encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca.

Es importante destacar que las relaciones entre Trump y Petro se han destacado por ser tensas, en principio por la deportación masiva de migrantes colombianos indocumentados en territorio estadounidense. Todo se dio porque el mandatario colombiano decidió no recibir un avión militar que traía a colombianos deportados.
De hecho, hace unos pocos días el enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver Carone, advirtió que las posturas del mandatario colombiano podrían generar graves consecuencias negativas para la economía del país cafetero.
“El acercamiento del presidente Petro con China es una gran oportunidad para las rosas de Ecuador y el café de Centroamérica”, advirtió el funcionario estadounidense sobre lo que sería un reemplazo en los productos que importa Colombia a territorio estadounidense.
En esa misma línea, el expresidente Iván Duque cuestionó los acercamientos entre Colombia y China al asegurar que “no le convendría al país” por los posibles efectos en la relación bilateral con Estados Unidos.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.