Política
En honor a Pepe Mujica tras su fallecimiento, Gustavo Petro sugiere que América Latina se llame Amazonía: “Adiós amigo”
El presidente colombiano le dedicó unas emotivas palabras al exmandatario uruguayo, a quien calificó como “el gran revolucionario”.

13 de may de 2025, 10:28 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 10:28 p. m.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la muerte del expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, que falleció en la tarde de este martes 13 de mayo del 2025 a la edad de 89 años.
En sus palabras desde China, el mandatario colombiano recordó a su amigo Mujica y propuso que el continente América Latina se llame algún día Amazonía.
“Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo. Ojalá, América Latina, algún día, tenga himno, ojalá, América del Sur se llame, algún día: Amazonía”, escribió en su cuenta de X (antiguo Twitter).
Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 13, 2025
Adios amigo. Ojalá América Latina, algun día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía.
Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por contruir,… pic.twitter.com/u6Lt9LJfaC
Y agregó que “hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, del paso decisivo a la integración“.
Desde Colombia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, también lamento la muerte del líder latinoamericano.
“Pepe Mujica fue un grande latinoamericano, un valiente que luchó por el pueblo y que quiso la igualdad y equidad para los más desfavorecidos. Desde Colombia lamentamos su muerte y abrazamos a su familia y amigos”, escribió en su cuenta Benedetti.
Pepe Mujica fue un grande latinoamericano, un valiente que luchó por el pueblo y que quiso la igualdad y equidad para los más desfavorecidos. Desde Colombia lamentamos su muerte y abrazamos a su familia y amigos. pic.twitter.com/dBf210q1DT
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 13, 2025
De la misma manera lo hizo el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien aseguró que “se fue un grande, pero su legado perenne nos acompañará en nuestras luchas y sueños. ¡Buen viaje para el Gran Pepe! ¡Aquí seguimos con su puño izquierdo, que es el nuestro, en alto!”.
El presidente uruguayo, Yarmandú Orsi, lamentó la muerte del exmandatario, recordando su legado.“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
Se fue un grande, pero su legado perenne nos acompañará en nuestras luchas y sueños. Buen viaje para el Gran Pepe! Aquí seguimos con su puño izquierdo, que es el nuestro, en alto! pic.twitter.com/DG6eT9dVWX
— Antonio Sanguino (@AntonioSanguino) May 13, 2025
El exjefe del Estado uruguayo y símbolo de la izquierda democrática en América Latina falleció a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer de esófago que reveló que la padecía desde hace un año.
En enero de este año, el exmandatario uruguayo había anunciado que el cáncer de esófago que padece se había extendido al hígado y advirtió que no estaba dispuesto a recibir más tratamientos. “Me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, dijo en su momento.
Y horas antes de su deceso, su esposa y exvicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, confirmó en declaraciones a la emisora Sarandí que Mujica estaba recibiendo cuidados paliativos porque se encontraba en la fase terminal de su enfermedad.
*Con información de Colprensa y redacción de El País
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.