El pais
SUSCRÍBETE

Política

Ministro de Trabajo aseguró que hay un plan “perverso” para hundir la reforma laboral y la consulta popular

El Legislativo estudia rechazar la apelación del hundimiento de la reforma laboral.

Ministro de trabajo Antonio Sanguino en la Plenaria del Senado, Consulta Popular
Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en la Plenaria del Senado debatiendo la consulta popular. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

14 de may de 2025, 12:30 a. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 12:32 a. m.

A su turno, en la discusión de la consulta popular que se lleva a cabo en la Plenaria del Senado, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, cuestionó que se piense en estudiar una apelación para revivir la reforma laboral.

Sanguino calificó el hecho de “muy sospechoso” que “se hubiesen demorado 9 o 10 semanas para tramitar una apelación, cuando estamos a cinco semanas de que termine la legislatura y se hunda por tiempos la reforma laboral”.

En su concepto, el ministro calificó este hecho de una “doble trampa” y de un “perverso propósito” que se busque tramitar esta apelación en medio de la consulta popular para que las dos proposiciones fallen en su camino legislativo.

Plenaria del Senado, Consulta Popular
El ministro Armando Bendetti defendió férreamente la consulta popular en medio de la plenaria. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“Hay un perverso propósito de que la reforma laboral reciba un segundo entierro por razones de tiempo si tramitamos la apelación y al mismo tiempo enterrar la consulta popular, y esa doble trampa no lo podemos permitir”, insistió.

Incluso, criticó a los congresistas “imaginativos” que proponen estas fórmulas para, según él, hundir la consulta popular. “Léanse la ley para que no violemos la ley”.

En sus declaraciones en la plenaria, Sanguino aseguró que esta consulta popular no es solo un ideario de las izquierdas o de un movimiento sindical, sino también una idea de los partidos tradicionales, quienes cuestionó.

Ministro del Trabajo  Antonio Sanguino en la plenaria del Senado, Consulta Popular
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, en la plenaria del Senado para definir la consulta popular. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“Aquí hay liberales impostados”, cuestionó el Ministro al recordar los debates en el Congreso de Jorge Eliécer Gaitán por los trabajadores de las bananeras, la revolución de López Pumarejo o el intento de reforma de López Michelsen antes de 1977.

El jefe de la cartera del Trabajo aseveró que hay “un sentimiento cada vez más grande en la ciudadanía para la consulta popular, la gente quiere pronunciarse sobre un asunto que es sentido para los 25 millones de colombianos que conforman la fuerza popular”.

Agregó que las doce preguntas no surgieron como un “capricho” del presidente, sino que surge como una necesidad de los derechos de los trabajadores perdidos y sus necesidades.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política