El pais
SUSCRÍBETE

Política

Presidente Petro asegura que “Colombia se beneficia con la política de Trump sobre aranceles”

Estos impuestos tomaron de improvisto a la economía mundial.

El presidente, Gustavo Petro, el 31 de marzo de 2025 en el consejo de ministros, en Bogotá
El presidente, Gustavo Petro, aseguró que países de América Latina podrían beneficiarse de los aranceles. | Foto: Fotografía: Andrea Puentes - Presidencia de la República

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

3 de abr de 2025, 12:02 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 12:02 p. m.

El presidente Gustavo Petro, aseguró que el país tiene la posibilidad de beneficiarse con las recientes medidas anunciadas por el Gobierno estadounidense que imponen un arancel a las exportaciones colombianas del 10%.

Según el presidente Petro, si el empresariado aprovecha la oportunidad, el país puede producir algunos bienes más baratos, lo que amplifica las oportunidades de exportación.

”El empresariado colombiano debe saber aprovechar las cosas, producciones agroindustriales y semiindustriales de países fuera de Latinoamérica se encarecen en los mercados estadounidenses y si podemos producir esos bienes más baratos, es hora de exportar allí”, manifestó el presidente Gustavo Petro a través de la red social X.

Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump.
Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump. | Foto: AFP

”Al tomar Trump la decisión de emitir aranceles por área geográfica y no por tipo de producto, nos permite mejorar posiciones competitivas a escala latinoamericana y Colombia ganaría, si su empresariado nos ayuda a bajar tarifas de la energía y si la junta del Banco de la República, abandona la secta y pasa a bajar intereses, para reducir costos financieros”, añadió el presidente Petro.

Además, el presidente aseguró que únicamente responderá con un encarecimiento de las importaciones norteamericanas, si sus medidas afectan a los empleos colombianos, no obstante, esta puede ser una oportunidad para producir empleo de mayor valor en el país.

Petro aseguró que este tipo de medidas no impiden la competitividad, no obstante, destacó la importancia de trabajar colectivamente para impulsar el crecimiento económico del país.

”Es el momento de montar un cambio de matriz exportadora hacia mayores niveles de generación de valor agregado. La matriz exportadora debe cambiar en el sentido de mayor valor agregado, más descarbonilación y más mundo, diversificar el destino de nuestros productos”, concluyó Gustavo Petro.

.
Donald Trump inició una guerra comercial, tras el anuncio de aranceles. | Foto: Getty Images

Esto lo dijo Petro, luego de afirmar, en un principio, que estas medidas serían un error para la economía de los propios Estados Unidos.

“El gobierno estadounidense cree ahora, que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error”, destacó el Presidente Petro a través de la red social X.

Además, el presidente aseguró que las actitudes proteccionistas y librecambistas son dañinas para el mercado global.

”Hoy el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto. Quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver”, destacó Gustavo Petro.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política