El pais
SUSCRÍBETE

Política

Consejo de Estado anuló la elección del gobernador de San Andrés; esto se sabe

La anulación habría sido por causa de “doble militancia” durante su campaña.

Nicolás Gallardo fue destituido del cargo, al pasar una normativa crucial durante su campaña.
Nicolás Gallardo fue destituido del cargo, al pasar una normativa crucial durante su campaña. | Foto: El País

Geraldine España Giraldo

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle.

3 de abr de 2025, 10:13 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 10:13 p. m.

El Consejo de Estado anuló este miércoles la elección de Nicolás Iván Gallardo Vásquez como gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para el periodo 2024-2027.

Esto sucedió al considerar que incurrió en doble militancia al respaldar públicamente a candidatos de otros partidos políticos en las elecciones para la Asamblea Departamental.

El fallo señala que Gallardo Vásquez violó la Ley 1475 de 2011 al apoyar a candidatos de otras colectividades políticas durante su campaña, a pesar de haber sido avalado por el Partido Liberal Colombiano.

Caso de Gallardo

El caso fue promovido por César Daniel Castro Muñoz, quien presentó una demanda de nulidad electoral argumentando que Gallardo Vásquez, a pesar de ser el candidato del Partido Liberal, respaldó públicamente a candidatos de otras formaciones.

Entre dichas acusaciones, salieron a relucir partidos como Cambio Radical y la coalición Nuevo Liberalismo, Conservador Colombiano y Colombia Justa Libres.

En el proceso se presentó un video en el que el demandado, en un acto público, hizo un respaldo explícito a un candidato de otro partido, lo que, según la legislación, constituye una violación a la prohibición de la doble militancia.

Ante esto, la alta corte analizó diversas pruebas presentadas durante el proceso, incluidos videos y testimonios de apoyo a candidatos rivales del Partido Liberal.

En uno de los registros más destacados, Gallardo Vásquez fue filmado diciendo que necesitaba que un candidato a la Asamblea fuera parte de la duma departamental, expresando en su intervención que “tiene todo mi respaldo”.

Este apoyo fue considerado una infracción a la Ley 1475, que prohíbe que los candidatos de un partido político respalden a aspirantes de otras colectividades.

Por su parte, Nicolás Iván Gallardo Vásquez, en su defensa, negó haber hecho un apoyo explícito a candidatos de otras fuerzas políticas.

Además, señaló que su participación en actos públicos junto a algunos de los mencionados no implicaba respaldo, y cuestionó la autenticidad de los videos presentados en su contra.

Sin embargo, el Consejo de Estado concluyó que las pruebas eran suficientes para probar que el apoyo brindado a esos aspirantes fue claro y directo, infringiendo la normativa sobre la doble militancia.

En consecuencia, se declaró la nulidad de la elección del gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

En su fallo, el Consejo de Estado ordenó la cancelación de la credencial de Nicolás Iván Gallardo Vásquez como gobernador electo y ratificó que su elección fue ilegal debido a la violación de la normativa electoral sobre la doble militancia.

Asimismo, se archivó el expediente tras quedar en firme la decisión. Pese a que aún no se conocen declaraciones oficiales por parte del señalado, la ciudadanía quedó sorprendida con dicha decisión.

Con información de Colprensa

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política