El pais
SUSCRÍBETE

Politica

Presidente Petro reaccionó a las represalias de China contra EE. UU. por aranceles de Trump

El jefe de Estado se pronunció a través de su cuenta oficial de X. Detalles.

Petro y. trump
Petro habló de la guerra arancelaria de Trump este viernes, 4 de abril. | Foto: Montaje con foto Semana / AFP

Redacción El País

4 de abr de 2025, 01:32 p. m.

Actualizado el 4 de abr de 2025, 02:17 p. m.

En la mañana de este viernes, 4 de abril, se confirmó que China tomó represalias contra Estados Unidos por los aranceles que impuso Donald Trump. Tras conocerse la noticia, el presidente Petro, no dudó en reaccionar al respecto a través de su cuenta de X, red social antes conocida como Twitter.

El mandatario de los colombianos afirmó que “en realidad si el presidente de los EE. UU. es coherente con su fórmula de arancel nacionalista, que busca desarrollar más la producción interna de EE. UU., entonces debería bajar drásticamente la tasa de interés en dólares”.

“Si la tasa de interés es alta, no habría inversión productiva en el mundo ni en EE. UU., y se abriría una ola recesiva”, reiteró Petro.

Donald Trump y Gustavo Petro
Presidente Petro reaccionó a las represalias de China contra EE. UU. por aranceles de Trump | Foto: Getty Images / Semana

En ese sentido, el jefe de Estado detalló que, según él, el socialismo a la China, al parecer, ganaba en la libre competencia, y, por tanto, el capitalismo en EE. UU. busca una especie de monopolización nacional del comercio.

“América Latina ve nuevas oportunidades: integrarse entre sí y con México y de verdad, abrirse integrada al mundo, y ganar mercados norteamericanos de bajo valor agregado, concluyó.

Xi Jinping y Donald Trump
China responde contar los aranceles impuestos de Donald Trump. | Foto: Getty

Hay que recordar que el Gobierno chino ha anunciado este viernes que “a partir del 10 de abril de 2025″ se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El Ministerio de Finanzas de China ha recordado que las medidas anunciadas por Trump sobre las exportaciones chinas hacia Estados Unidos son una práctica incompatible con las normas del comercio internacional”, que socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de “intimidación unilateral” que no solo perjudica a los intereses de Estados Unidos, sino que también pone en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro.

.
Donald Trump en su anuncio de aranceles globales (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP) | Foto: AFP

En respuesta a estas medidas de Washington y de conformidad con las leyes de la República Popular China, “así como con los principios básicos del derecho internacional”, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado ha anunciado que se impondrán aranceles adicionales del 34% a todas las mercancías importadas originarias de Estados Unidos a partir

En este sentido, el Ministerio chino ha instado a Estados Unidos a cancelar de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales y a resolver las diferencias comerciales mediante consultas de manera equitativa, respetuosa y mutuamente beneficiosa.

El pasado miércoles, en lo que el presidente de EE.UU. denominó como el ‘Día de la Liberación’, Trump anunció la imposición de aranceles “recíprocos” del 34% sobre las importaciones procedentes de China, un gravamen adicional a las tarifas del 20% anunciadas anteriormente, lo que supondría un gravamen del 54% para los productos chinos.

Sobre este asunto, un portavoz del Ministerio de Comercio de China ha indicado este viernes que China presentó una demanda a través del mecanismo de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al considerar que la medida estadounidense “viola gravemente” las normas de la OMC, perjudica los derechos e intereses legítimos de sus miembros y socava gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas y el orden económico y comercial internacional.

“Se trata de una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial. China se opone firmemente a ello”, ha afirmado, instando a Estados Unidos a que corrija de inmediato sus prácticas erróneas y cancele sus medidas arancelarias unilaterales.

*Con información de Colprensa y redacción de El País.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política