Política
Senadora Nadia Blel denunció intimidaciones luego de que funcionarios petristas convocaran protestas cerca a su casa
La legisladora aseguró que sintió que la integridad de su familia fu expuesta.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
4 de abr de 2025, 12:47 p. m.
Actualizado el 4 de abr de 2025, 01:24 p. m.
Nadia Blel, senadora por el Partido Conservado y quien preside la Comisión Séptima de dicha corporación, denunció intimidaciones a raíz de la convocatoria a protestas en inmediaciones de su casa en Cartagena, convocada por legisladores y el ministro de trabajo, Antonio Sanguino, impulsaran una movilización en el exterior de su domicilio en Cartagena. Creyó que “este hecho no solo transgrede las leyes, sino que también sobrepasa los confines del derecho legítimo a la protesta”.
De esta manera, y por medio de un mensaje en su cuenta de X, Blel aseguró que se trataría de represalias políticas por ser parte de la oposición a las reformas que ha impulsado el gobierno Petro.

“Lo que ocurrió es acoso, y como tal, debe ser llamado por su nombre. No es ni decente ni aceptable que se utilice la casa de una persona como escenario para descargar frustraciones o pasiones políticas. La vivienda de cualquier ciudadano es un espacio inviolable, un lugar sagrado para su familia, no un blanco de intimidación”, escribió la legisladora en sus redes sociales.
Además, hizo un llamado a los actores políticos del país para no trasgredir el ámbito familiar de quienes, en este caso, son oposición.
“Yo jamás promovería un acto semejante contra nadie, porque entiendo que en la política debe haber límites, y que no todo se vale. Quien apela a este tipo de acciones no solo se desacredita, también pone en riesgo la convivencia democrática. Si son padres, sabrán lo que esto significa”, argumentó.
Por último, aseguró que sintió que se expuso su integridad y la de su familia, especialmente su hijo, quien se encontraba dentro de la vivienda.
“Hoy mi familia fue expuesta a una situación injustificable. Que esto haya sido impulsado por personas que tienen la responsabilidad de hacer leyes —y que dicen defender los derechos humanos— hace aún más grave lo ocurrido”, concluyó.
Hoy, algunos congresistas de la coalición de Gobierno recurrieron a sus seguidores y montaron una manifestación ilegal, sin permisos, frente a mi residencia. Allí se encontraba mi hijo menor de edad junto a sus amigos. Este acto no solo viola las leyes de nuestro país, sino que… pic.twitter.com/A7qpTWC47M
— Nadia Blel Scaff (@nadiablel) April 4, 2025
Es importante destacar que estas manifestaciones convocadas en el marco de la llegada del documento de la reforma a la salud, a la Comisión Séptima del Senado, la cual preside Blel, para ser discutida.
“Hemos recibido el proyecto de Reforma a la salud en la comisión séptima para que inicie su trámite. Designamos como ponentes a representantes de TODOS los Partidos que tienen asiento en esta Comisión”, aseguró Blel al inicio de semana.
Precisó además que “como presidenta de la mesa directiva daré todas las garantías para que el debate se dé en el marco del respeto y conforme a la ley, abriendo espacios para que los distintos actores del sistema, en especial usuarios y pacientes, sean escuchados”.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar