Política
Corte Suprema confirmó absolución del exsenador Plinio Olano por escándalo de Odebrecht
El alto tribunal procesó al dirigente político por estar vinculado con las coimas que habría dado la multinacional Odebrech.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
4 de abr de 2025, 12:25 a. m.
Actualizado el 4 de abr de 2025, 12:25 a. m.
Se volvió a mover el capítulo de la Odebrecht Política por cuenta de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, que este jueves, 3 de abril, hizo público un fallo en el que ratificó la absolución al exsenador del Partido de la U y director de Federación de Departamentos, Plinio Olano Becerra.
La Odebrecht Política, como se le conoció a ese escándalo, se basó en los multimillonarios aportes que habría hecho esa empresa brasileña a dirigentes políticos para financiar campañas, por lo que en el caso del exsenador se le procesó por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y cohecho propio.

El dirigente político fue vinculado al proceso cuando se le señaló de utilizar su posición como congresista para favorecer a la constructora a cambio de beneficios ilícitos.
En la primera instancia, la Corte Suprema, que es el tribunal que investiga a los congresistas, consideró que durante el juicio no se presentó evidencia suficiente para demostrar la responsabilidad del exsenador en los delitos que se le imputaban.
En uno de los apartes de la sentencia se señaló que “en aspectos sustanciales que no lograron desvirtuar la presunción de inocencia del procesado, en cuanto a la materialidad de las conductas punibles acusadas y la responsabilidad del procesado”.
En la misma sentencia se relaciona que “la ponderación intrínseca y extrínseca de los medios de convicción conduce a la Corte a concluir que no está demostrada en grado de certeza la ocurrencia de las conductas al margen de la legalidad por las cuales fue llamado a juicio el exsenador Plinio Edilberto Olano Becerra, como tampoco su responsabilidad en la ejecución de las mismas”.
La Corte Suprema resaltó que no se logró demostrar la implicación de Olano Becerra en el entramado criminal “propiciado por las directivas de la Constructora Odebrecht en Colombia para hacerse a los comentados contratos de infraestructura pública”.

En ese entramado criminal como se indica, estuvieron además en su momento las campañas presidenciales de Juan Manuel Santos y de Óscar Iván Zuluaga.
La ratificación de la Corte Suprema de absolver al exsenador Plinio Olano, abre igualmente el camino a que el magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Juan Carlos Granados, se le cierre el proceso, porque también igualmente estaba vinculado en el caso Odebrecht.
*Con información de Colprensa.
Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar