El pais
SUSCRÍBETE

Política

¿Álvaro Uribe sería fórmula vicepresidencial? Centro Democrático insiste en la propuesta

El partido aún no ha definido el mecanismo para elegir al candidato único.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Colprensa

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

3 de abr de 2025, 10:19 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 10:19 p. m.

El pasado fin de semana, el uribismo cumplió su quinto foro ideológico en Bucaramanga, en donde los cinco precandidatos presidenciales hablaron para presentar sus programas de campaña. Desde allí, también revivió una propuesta en la que coinciden los miembros del Centro Democrático: la posibilidad de que Álvaro Uribe sea fórmula vicepresidencial.

“Es deseable y no descartable. Uno no puede tener mejor fórmula vicepresidencial que esa”, aseguró la senadora Paola Holguín en diálogo con Vanguardia.

paola holguín
Paola Holguín, senador del Centro Democrático. | Foto: guillermo torres-semana

“Ahora, imagina un binomio en la contienda presidencial conformado por Álvaro Uribe Vélez y un candidato del Centro Democrático. No hay mejor fórmula que esa, porque indudablemente Uribe es quien da la batalla ideológica”, añadió la precandidata sobre el líder natural del Centro Democrático.

Holguín, quien también fue asesora durante el mandato de Uribe, aseguró que en ese periodo se recuperó la seguridad, la confianza de los inversionistas, y se avanzó en educación y en el sector social. “Eso fue lo que algunos llaman el gran milagro del Gobierno Uribe. Logramos tener una visión clara de país, con programas y políticas definidas”, sostuvo.

A pesar de que el expresidente Uribe ha acompañado los foros de precandidatos, hasta el momento no se ha referido a la propuesta de tener participación directa en los comicios presidenciales. De hecho, también ha sonado la posibilidad de que llegara a presentarse al Senado.

No obstante, por ahora, la prioridad del Centro Democrático sería definir quién será su candidato. Aunque desde la dirección nacional del partido se había definido que al cierre de marzo los precandidatos deberían tener el mecanismo de selección acordado, eso no pasó.

Los cinco aspirantes, todos senadores, Paloma Valencia, Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe y Andrés Guerra, se mueven básicamente entre dos opciones. La primera es la encuesta, la que más han usado para escoger los últimos candidatos.

Esa opción no es tan bien recibida por todos los candidatos, en particular la precandidata María Fernanda Cabal, quien siempre en todo este proceso se la ha jugada por una consulta, es decir que el partido vaya a las urnas a realizar una votación para escoger entre ellos cinco el candidato.

La consulta, en consideración de algunos sectores, como el precandidato Miguel Uribe, llevan a que el partido quede impedido a participar en una consulta interpartidista en marzo de 2026, junto a otros partidos de derecha.

Logo Centro Democrático
Mario Franco - Colprensa
Partido Centro Democrático. | Foto: Mario Franco/Colprensa

La encuesta es abiertamente apoyada por el senador Miguel Uribe, mientras que los otros aspirantes no la ven como la alternativa. La consulta popular tiene además en su contra el costo millonario de la misma, que si bien es financiada por el Estado sino se tiene unos votos mínimos el partido deberá responder.

Al interior del partido se espera que para un nuevo foro que se realizará en Neiva, para el cierre de abril los precandidatos ya tengan determinado el mecanismo, pero además cuáles son los condicionamientos que tendrán todos, es decir si podrán volver a participar en la elección de Congreso de la República.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política