El pais
SUSCRÍBETE

Política

La Consulta popular del Gobierno Petro presentaría otros temas; esto se sabe

En medio de la deliberación de este recurso público, el gobierno actual resaltó la importancia de promover el voto por el ‘sí’ en el mecanismo de participación.

Consulta popular del Gobierno Petro. Imagen de referencia.
Consulta popular del Gobierno Petro. Imagen de referencia. | Foto: Semana/José Luis Guzmán, El País.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

3 de abr de 2025, 10:09 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 10:09 p. m.

La consulta popular, impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, como medida institucional que busca salvaguardar las reformas sociales que fueron hundidas en el Congreso, se sigue desarrollando.

Este recurso legislativo consistirá en la formulación de unas preguntas y los colombianos tendrán el poder de decidir el futuro de las iniciativas de Petro. No obstante, estas deben pasar un filtro, entre ellos debe contar con la aprobación del Senado, la cual se encargará de revisar la propuesta después de Semana Santa.

Cali:  Con poca asistencia de votantes se realizó este domingo, 24 de agosto, la consulta popular para decidir la creación del Área Metropolitana del Sur occidente  (AMSO). Foto José L Guzmán. El País
La consulta popular garantiza la efectiva intervención de la comunidad para que decida directamente sobre asuntos políticos. Foto José L Guzmán. El País | Foto: José Luis Guzmán. El País

Ante esto, el tiempo se agota para la creación de los interrogantes, los cuales se presumía que estaban únicamente orientados al tema de la reforma laboral. Sin embargo, el medio de comunicación Semana dio a conocer que el gobierno no se limitará solo a este tema.

De acuerdo con la información revelada, este jueves 3 de abril, el presidente de Colombia estuvo junto a los integrantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC), y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Casa de Nariño, revisando varios temas, entre ellos la consulta popular.

En medio de dicho encuentro corroboró que posiblemente incluirían otros temas en el mecanismo de participación, entre los cuales se presentarían temas económicos. Por ejemplo, se tendrían en cuenta la opinión de los ciudadanos en la destinación de un porcentaje de la banca pública y privada con destino hacia los microcréditos para los campesinos.

Esto lo aducía resaltando la importancia de la economía popular en la idea empresarial, ya que no se ven en la actualidad proyectos de esta índole y además no créditos suficientes para brindarle a las personas. Además, abarcó otros temas del campo colombiano y el desarrollo agrario.

   El presidente Gustavo Petro le apuesta a reelegir su proyecto político y usará la consulta popular para anticipar la campaña presidencial.
Tanto el presidente Petro como el ministro Benedetti han descartado la salud entre los temas de la consulta popular, porque esta se aplicaría vía decretos. | Foto: guillermo torres-semana

El presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal, Guillermo Cardona Moreno, declaró que los comunales ofrecen una gran alternativa en los procesos electorales, entre ellos la consulta popular.

Es una realidad que se puede evidenciar en elecciones, por ejemplo, presidenciales. Es muy diferente el resultado electoral, por ejemplo, suyo presidente, al resultado en elecciones territoriales, cuando la dirigencia comunal es absolutamente libre e independiente, y así vienen los momentos anteriores de las consultas populares. Si esa dirigencia se encuentra, se siente representada, como hoy en parte nos sentimos representados en la convocatoria de la consulta. Esa dirigencia, presidente, es la garantía del triunfo”, declaró Cardona.

Cabe destacar que hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha brindado detalles del encuentro, se espera que en los próximos días brinden más información al respecto.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política