El pais
SUSCRÍBETE

Política

Petro destaca que la conmoción interior en Catatumbo “está rindiendo frutos” y lanza advertencia sobre el ELN: “Se alista al ataque”

El presidente de la República hizo esta declaración al conocer que varias personas desplazadas por la crisis de orden público en esta región están regresando hacia sus territorios.

Presidente Gustavo Petro compartió mapa del Catatumbo marcado con siglas del ELN.
Desde que se suspendió el proceso de paz con el ELN, el presidente Petro ha arremetido varias veces en contra de esta guerrilla. | Foto: Presidencia/Gustavo Petro/AFP.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

3 de abr de 2025, 05:35 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 05:35 p. m.

Mientras alrededor de 250 personas que fueron desplazadas de la región del Catatumbo por la crisis de orden público que inició a finales del mes de enero se preparan para regresar hacia sus territorios, el presidente Gustavo Petro sacó pecho al atribuir que esto se ha estado generando por la medida de conmoción interior que ordenó su Gobierno.

El primer mandatario de los colombianos aseguró que dicha medida excepcional ha estado dando sus “frutos” porque la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene limitada su “ofensiva militar”, la cual estaba generando terror contra la población civil de dicha región del Norte de Santander, especialmente campesinos y firmantes de paz.

Sin embargo, al mismo tiempo lanzó una preocupante alerta respecto al ELN, ya que este grupo armado estaría planeando retomar sus ataques terroristas, pese a que el Estado está dando todas las garantías de que se mantenga el cese armado.

Unas 60.000 personas han sido desplazadas de sus hogares en la subregión del Catatumbo, zona fronteriza con Venezuela. Además, otras miles están confinadas en sus hogares.
El primer mandatario de los colombianos asegura que el regreso de varias personas desplazadas hacia sus territorios en el Catatumbo a se debe a la conmoción interior. | Foto: Colprensa

“La conmoción interior está rindiendo frutos: congelada la ofensiva militar del ELN. Aunque se alista al ataque”, alertó el presidente Petro a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).

Posteriormente, mencionó que el proceso de paz que se ha venido adelantando con el Frente 33 de las disidencias de las Farc tiene las mayores posibilidades de que llegue a su fin con éxito, haciendo que sus miembros dejen sus armas y se desmovilicen hacia la vida civil. Este grupo armado es comandado por alias Calarca, quien anteriormente era aliado de ‘Iván Mordisco’ hasta que este último decidió alejarse de la mesa de diálogos.

Además, el mandatario resaltó que durante estos últimos más de dos meses se han inscrito más de 7.500 hectáreas de hoja de coca en el programa del Gobierno Nacional que tiene como objetivo pagar a las comunidades campesinas por erradicar de manera voluntaria estos cultivos ilícitos.

“Posibilidad de finiquitar el proceso de paz con el frente 33. Más de 7.500 hectáreas de hoja de coca inscritas en el programa de pagos por erradicación voluntaria de matas de coca. Y, empieza el retorno del campesinado a sus zonas”, puntualizó el jefe de Estado.

Cabe mencionar que el presidente Petro durante esta misma semana ya se había referido al ELN en una extensa publicación en sus redes sociales, en la cual le lanzó unas duras palabras.

Reiteró que el proceso de paz con esta guerrilla se acabó porque para esa organización guerrillera pesaron más sus negocios ilícitos e incorporó a sus filas mercenarios para desatar la violencia en el Catatumbo.

“El ELN nacido en el Catatumbo, terminó matando decenas de campesinos del Catatumbo, se convirtió, no en la guerrilla insurgente del campesinado, como era antes, sino en ejército de ocupación de origen extranjero, como es ahora. Por eso, unilateralmente el ELN decidió romper las rondas de negociaciones. La paz no sirve para los negocios ilícitos, sirve es al pueblo”, expresó.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política