Judicial
Tensión en Paloquemao: enfrentamientos entre seguidores y opositores de Álvaro Uribe durante juicio
La jueza 44 Penal del Circuito, Sandra Liliana Heredia, definirá si Uribe es absuelto, condenado o recibe una condena parcial por los presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
28 de jul de 2025, 04:58 p. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 06:20 p. m.
Noticias Destacadas
Durante un receso del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, simpatizantes y detractores del exmandatario se enfrentaron a las afueras del complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá.
En medio de gritos, empujones y golpes, la tensión creció mientras se acerca la lectura del sentido del fallo, programada para este lunes.
Simpatizantes y detractores de Álvaro Uribe se enfrentaron afuera del complejo judicial de Paloquemao durante un receso del juicio. Hubo golpes. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/WM6wQppyBc
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 28, 2025
En los videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que un fotógrafo es agredido por un hombre. “¿Qué pasa, paraco?”, le gritó otro asistente, antes de corear: “¡Uribe a la cárcel!”.
Las discusiones comenzaron con arengas verbales: mientras los simpatizantes del expresidente aseguraban que Álvaro Uribe es “el mejor presidente de Colombia”, los opositores respondían que el exmandatario “destruyó al país”.
“¡Álvaro Uribe es culpable! ¡Colombia libre de paramilitarismo!”, se escuchaba en otras arengas.

La Policía Nacional, presente desde las primeras horas de la mañana, intervino de forma rápida para controlar el altercado y retirar del lugar al agresor del fotógrafo, quien argumentó que los presentes insultaron a las Fuerzas Militares.
Entre los asistentes al plantón estaba la concejala de Bogotá por el Centro Democrático, Sandra Forero, quien reiteró que el Álvaro Uribe Vélez “es inocente”.
El ‘juicio del siglo’ llega a un punto clave
El ambiente de tensión se da en el marco del juicio penal contra Álvaro Uribe, quien enfrenta cargos por soborno simple, soborno en actuación penal y fraude procesal.
Luego de 67 audiencias, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, está leyendo este lunes el sentido del fallo, en el que se determinará si el expresidente es condenado, absuelto o condenado parcialmente.
Uribe no asistió de manera presencial a la audiencia y sigue la diligencia de forma virtual, junto a su abogado titular, Jaime Granados.
Según la Fiscalía, Uribe habría sido el determinador de un esquema de manipulación de testigos que operaba a través del abogado Diego Cadena, quien habría contactado a exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve para que cambiaran su versión y exoneraran al expresidente de vínculos con grupos paramilitares en Antioquia, a cambio de supuestos beneficios jurídicos.
La defensa ha negado estas acusaciones. Asegura que Cadena actuó sin instrucción de Uribe y que Monsalve, testigo estrella del caso, quería retractarse voluntariamente de sus declaraciones de 2011, donde vinculaba a los hermanos Uribe con el nacimiento del Bloque Metro de las Autodefensas.
Esta es la primera vez en la historia reciente del país que un expresidente enfrenta un juicio penal y llega a la lectura de un fallo en primera instancia.
La decisión de la jueza Heredia podrá ser apelada ante el Tribunal Superior de Bogotá y podría prescribir si no se emite una segunda sentencia antes del 16 de octubre.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.