Política

Polémico mensaje de Alfredo Saade, jefe de despacho de Petro, desata críticas por posible censura a la prensa

La publicación provocó desde críticas hasta solicitudes de intervención de organismos de control.

Alfredo Saade Vergel
Alfredo Saade, jefe de gabinete del Gobierno, está en el centro de nueva polémica. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

21 de jul de 2025, 11:29 p. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 11:29 p. m.

Una nueva polémica envuelve a Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial del Gobierno de Gustavo Petro, tras publicar en sus redes sociales un fuerte mensaje que ha sido interpretado como un intento de censura contra algunos medios de comunicación.

“Periodismo arrodillado tiene que ser controlado”, escribió el funcionario en su cuenta de X este lunes 21 de julio, aunque no mencionó de forma explícita a algún medio o periodista colombiano.

La frase desató reacciones inmediatas en redes sociales, donde numerosos usuarios criticaron las palabras de Saade, por considerarlas un ataque a la labor periodística en el país.

“¿Silenciar voces críticas es el camino?“, cuestionó el diputado de Antioquia Luis Peláez, quien además expuso cifras preocupantes sobre los riesgos que enfrentan los periodistas en Colombia.

Alfredo Saade y Gustavo Petro.
Alfredo Saade es el jefe de despacho del presidente Gustavo Petro. | Foto: Tomada de la cuenta de X de Alfredo Saade.

“Desde los 90 han asesinado alrededor de 97 periodistas. Somos el puesto 115 de 180 en libertad de prensa. Tenemos más de 500 agresiones anuales, amenazas, y sin hablar de impunidad a quien agrede la prensa”, señaló.

En la misma línea, el abogado Juan Camilo Rodríguez afirmó: “Eso se llama censura y es una característica esencial de los regímenes autoritarios. Colombia no será una dictadura por más que usted lo desee. No rete al pueblo ni las instituciones”.

Otros internautas fueron más allá y le pidieron a Saade leer la Constitución Política de Colombia antes de hacer ese tipo de afirmaciones.

“Un funcionario, que al final ni ostenta el poder que desea tener, soñando con censurar a los medios, pero enfrentado a la propia Constitución que protege la libertad de expresión. Ojo “pastor”, que no lo nuble el poder, hay muchos funcionarios sin carrera por pasarse los límites", escribió el comunicador Christian Sandoval.

Algunos usuarios, con tono irónico, también sugirieron que el jefe de despacho presidencial debería leer la Declaración Americana de Derechos Humanos, así como los pronunciamientos de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  en la instalación de la nueva legislatura, en el Congreso de la República, en Bogotá, el 20 de julio de 2025
El mensaje de Saade dio origen a un debate alrededor de la censura. En el pasado, el presidente Petro también ha publicado mensajes contra la prensa. | Foto: Andrea Puentes - César Carrión - Juan Diego Cano /Presidencia de la República

Incluso, los más críticos plantearon la posibilidad de que la Procuraduría General de la Nación investigue a Saade por una posible extralimitación de funciones y presuntos hostigamientos contra los medios de comunicación.

No es la primera vez que Saade difunde este tipo de afirmaciones en sus redes sociales. En marzo de 2024, mucho antes de llegar al gabinete de Petro, acusó a los medios de comunicación de “mentir” y “destruir la moral del presidente”.

“Propuesta: medio de comunicación que titule falsedad y que levante falso testimonio en contra de la moral y el buen nombre, tiene que ser cerrado sin contemplaciones. Levántate, Colombia”, dijo en uno de sus mensajes en redes sociales.

En dicha publicación, pidió también “legislar” en contra de los medios de comunicación, que calificó como “antiéticos” y “mentirosos”.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política