Política
Nuevo Liberalismo avaló a Juan Manuel Galán como su candidato presidencial para la consulta de marzo
Galán buscará ganar la consulta que se llevará a cabo en marzo de 2026.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

31 de oct de 2025, 04:22 p. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 04:23 p. m.
Noticias Destacadas
El Nuevo Liberalismo anunció que Juan Manuel Galán será su candidato a la Presidencia en 2026. La decisión fue tomada por el Consejo Nacional de la colectividad. Se busca que Galán participe en la consulta interpartidista de marzo, en la que también estarían candidatos como Mauricio Cárdenas y David Luna, entre otros.
“Asumo, con el corazón lleno de gratitud y responsabilidad, la confianza del Nuevo Liberalismo para representar nuestras ideas en la elección presidencial. No es solo una candidatura: es la oportunidad de honrar nuestra historia y demostrar que la política puede ser decente, cercana y valiente”, manifestó Galán.
Asimismo, aprovechó el anuncio para dejar claro que su bancada estará dispuesta a proteger la constitución.
“Preservemos nuestra democracia, defendamos la constitución de 1991 y podamos resolver los problemas, darles soluciones a los ciudadanos para sus principales angustias y necesidades”.
El Nuevo Liberalismo también busca conformar listas al Congreso, que les permitan aumentar su participación en el órgano legislativo.
Hoy asumo, con el corazón lleno de gratitud y responsabilidad, la confianza del @nvliberalismo para representar nuestras ideas en la elección presidencial.
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) October 31, 2025
No es solo una candidatura: es la oportunidad de honrar nuestra historia y demostrar que la política puede ser decente,… pic.twitter.com/YeLqlg7Cs2
Juan Manuel Galán nació el 29 de julio de 1972 en Bogotá. Fue viceministro de la Juventud entre 1998 y el 2000, senador del Partido Liberal para el periodo 2006-2010 y reelegido más tarde para el periodo 2010-2014.
Así va la carrera hacia la Casa de Nariño
Encuentros políticos que llegarán a ser definitivos para el futuro que tendrá el otro año la consulta interpartidista de la derecha, son los que ha sostenido en las últimas horas el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Este jueves tuvo dos citas. Una de ellas fue con la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, quien hace dos días le entregó el aval de su partido Oxígeno al candidato Juan Carlos Pinzón, quien es muy cercano a Uribe, por lo que este encuentro era muy esperado en ese sector.
La cita se dio el jueves en la tarde en la casa del exmandatario en Rionegro (Antioquia) y de la misma no trascendió mayor información.
En una foto que publicó Uribe, indicó que se encontraba “pensando en el mejor futuro para Colombia con Ingrid Betancourt, víctima y protagonista de un tramo histórico muy difícil”.

La otra reunión fue con la exvicepresidente Marta Lucía Ramírez, quien fue su primera ministra de la Defensa cuando fue mandatario.
“Agradecido por honrosa reunión con la exvicepresidente Marta L. Ramírez, quien fuera destacadísima ministra de Defensa”, indicó Uribe, con una foto que evidenció el encuentro.
Ramírez hace parte de un grupo de dirigentes políticos que está presentando su nombre para la Presidencia.
*Información de Colprensa.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000








