El pais
SUSCRÍBETE

Política

Juan Daniel Oviedo confirmó que se lanzará a las presidenciales del 2026: ¿qué partido lo apoyará?

Oviedo se dio a conocer, ante la opinión pública, cuando fue director del Dane.

27 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Entrevista Juan Daniel Oviedo Concejal de Bogotá.
Juan Daniel Oviedo, concejal de Bogotá, confirmó su deseo de llegar a la Casa de Nariño. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

El exdirector del Dane y actual concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, confirmó sus aspiraciones de llegar a la presidencia de la República por medio de las elecciones del 2026.

Oviedo ratificó la noticia por medio de sus redes sociales en donde posteó un mensaje claro y contundente: “Sí, voy a la carrera presidencial del 2026. Hay que ser coherentes”, sostuvo el funcionario.

De igual manera, detalló que su lanzamiento será por firmas, como lo ha hecho en los comicios donde ha participado, como en la alcaldía a Bogotá, que le dio su puesto en el concejo de la ciudad capital.

Yo llegué al escenario político a través de la recolección de firmas; a partir del 15 de junio estaré recorriendo el país y pidiendo la firma para tener una candidatura respaldada en la ciudadanía”, aclaró Oviedo.

Siendo así, y tras el anuncio, se espera que en los próximos días renuncie a su curul como cabildante para entrar de lleno en su campaña.

Marchas en contra del Gobierno del Presidente Gustavo Petro  Plaza de Bolívar
Juan Daniel Oviedo ya se había lanzado por firmas a la alcaldía de Bogotá. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Cabe recordar que el próximo domingo 31 de mayo de 2026 es la fecha que definió el registrador nacional, Hernán Penagos, para realizar la primera vuelta presidencial. A la misma es claro que llegarán los candidatos que salgan de las consultas interpartidistas, al menos dos, uno más de sectores de centro que no apuesten a ir en marzo a contarse.

Están igualmente candidatos como Vicky Dávila, quien a decir por las diferentes encuestadoras, sería una de las protagonistas. Se sumaría además al grupo el excandidato Sergio Fajardo, quien tendría su paraguas político con el partido Dignidad y Compromiso.

De esta manera, los candidatos que alcancen las mayores votaciones irán a segunda vuelta presidencial, la cual ya tiene fecha en el calendario, el domingo 21 de junio de 2026. Ese escenario es hipotético, de existir un ganador que saque la mitad más uno de los votos en mayo, pero es muy complejo que eso pase.

La gente votó durante las elecciones regionales de Colombia para alcalde, concejos municipales y gobernadores. Esta foto, en Bogotá, el 29 de octubre de 2023 (Foto de: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group vía Getty Images)
El domingo 31 de mayo de 2026 se llevará a cabo de la primera vuelta de las presidenciales en Colombia. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

La segunda vuelta sería el claro enfrentamiento entre quien tenga la izquierda como su candidato presidencial y quien represente a la derecha, según los analistas políticos. Aunque actualmente no hay un candidato definido por el petrismo, quienes aspiran continuar con las políticas del actual mandatario.

Entre quienes suenan para ser el alfil de Petro está Gustavo Bolívar, quien no descartó la posibilidad de representar a la izquierda en los comicios.

“Sí, hay una posibilidad de que yo sea candidato y no la descarto. Se está analizando y estoy esperando que aparezcan otras encuestas para mirar si hay una real posibilidad, pero ahora lo que me ha pedido el presidente es que permanezca en Prosperidad Social”, sostuvo el actual funcionario.

Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política