Política

Pasaportes colombianos: gobierno de Petro firmará convenio con Portugal, ¿cuándo será?

El Gobierno Nacional espera que, a partir del 1 de septiembre de 2025, los nuevos pasaportes sean producidos bajo este acuerdo.

Colombia firmará alianza con Portugal para emisión de pasaportes.
Colombia firmará alianza con Portugal para emisión de pasaportes. | Foto: Montaje El País: Getty/ Presidencia

14 de jul de 2025, 03:34 p. m.

Actualizado el 14 de jul de 2025, 03:44 p. m.

Conforme a todo lo dispuesto, se espera que para este martes, 15 de julio, el Gobierno, liderado por el presidente Gustavo Petro oficialice la firma del convenio que permitirá que Portugal asuma la impresión de pasaportes colombianos durante una etapa de transición, en reemplazo de la empresa Thomas Greg & Sons.

En medio de la polémica por los retrasos de la firma y las advertencias de la Procuraduría por la aparente falta de infraestructura de la Imprenta Nacional de Colombia para asumir este nuevo papel, el acuerdo sería formalizado este día.

 La producción de pasaportes en el país quedará en manos de la Imprenta Nacional a partir de 2025.
La producción de pasaportes en el país quedará en manos de la Imprenta Nacional a partir de 2025. | Foto: LESLY SÁNCHEZ

Este convenio internacional, que involucra a la Imprenta Nacional de Colombia y a un proveedor portugués, ha sido altamente cuestionado. No obstante, el Gobierno insiste en que la transición está bien planificada.

En entrevista con Semana, Alfredo Saade, jefe de despacho y facilitador del proceso, afirmó que el convenio estipula que Portugal será quien asuma la producción de pasaportes durante la transición, mientras que la Imprenta Nacional recibirá la transferencia de tecnología y capacidad técnica para encargarse del proceso a futuro.

El funcionario afirmó que representantes del gobierno portugués estuvieron en Bogotá hasta el pasado 10 de julio, donde participaron en una serie de mesas técnicas con la Cancillería colombiana.

Tras revisar los detalles operativos y técnicos, ambas partes alcanzaron un acuerdo y los documentos ya están listos para ser firmados este martes.

Alfredo Saade Vergel
Alfredo Saade, Jefe de Gabinete Gobierno Nacional 2025 | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

“Ellos viajaron este jueves a su país y nosotros deberíamos firmar el martes 15 de julio. De ahí en adelante se inicia una transición, que existe en todo proceso. Toda empresa que se va tiene que dejar una transición, todo empleado que se va hace un empalme”, declaró a Semana.

La nueva canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, fue la encargada de firmar el convenido con la Imprenta Nacional de Colombia y después, se estableció con Portugal.

A la Imprenta Nacional le están haciendo una mala fama, porque cuando usted revise el contrato se dará cuenta de que quien va a hacer los pasaportes en todo ese tiempo de la transición es Portugal y no la Imprenta. Al final, esa entidad, según lo consignado en el convenio, será la favorecida de todo este proceso, porque terminará con la tecnología más grande, como la de Portugal. Eso pasará al final del contrato", declaró Saade a Semana.

Alfredo Saade 
Jefe de gabinete
Alfredo Saade dijo al medio que el valor del pasaporte se dará a conocer el día que se oficialice la noticia. | Foto: Semana Getty Images

Seguido añadió que “le están echando agua sucia a la Imprenta Nacional. ¿Sabe qué será lo mejor del convenio? Que el diseño del pasaporte, los datos, el chip, la llave y toda la información del pasaporte terminan en manos de Colombia",

Se espera que en la noche de este lunes, 14 de julio, se firme el convenio y la noticia de su oficialización se dé a conocer el próximo día.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política