Política

“Hay que buscar una constituyente de iniciativa popular”: Armando Benedetti, ministro del Interior

El funcionario se refirió al futuro de las reformas que todavía siguen en vilo en el Senado de la República.

Armando Benedetti.
El ministro del Interior se refirió a lo que están considerando con respecto a la reforma a la salud. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

5 de oct de 2025, 05:20 p. m.

Actualizado el 5 de oct de 2025, 05:20 p. m.

Debido a que, a menos de un año para que acabe el mandato de Gustavo Petro como presidente de Colombia, todavía hay grandes reformas pendientes de su aprobación en el Congreso, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a otros mecanismos que se han venido considerando últimamente para hacer posible dichas reformas.

Uno de ellos, que ya ha sido formulado antes, es el de la constituyente, a la que el presidente Petro se ha referido en otras ocasiones.

El último año de su mandato ha sido entorpecido por la poca asistencia de congresistas. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

“Podríamos presentar la consulta popular, que está sobre la mesa desde hace pocas horas, y lo de la constituyente hace ya varias semanas, o meses”, dijo a medios.

Según el funcionario, este mecanismo se ha contemplado debido a las dilaciones y trabas que, a su modo de ver, ha ejercido el Congreso para impedir el avance de algunos de los proyectos más ambiciosos del actual gobierno, como la reforma al sistema de salud.

“Lo que queda claro es que a este Congreso le quedó grande reformar la justicia, la salud, las reformas sociales, hace bloqueos. También que si no se les da prebendas no hay ninguna forma de llegar a ningún acuerdo con ellos. La clase dirigente es la que manda sobre el congreso. Lo que hay que hacer entonces es buscar que haya una constituyente de iniciativa popular, para que en el próximo periodo se apruebe la ley”.

Benedetti fue enfático en asegurar que dicha constituyente sería realizada en el próximo gobierno, cuando también el Congreso cuente con nuevas figuras políticas.

“No estamos hablando de reelección ni de quedarnos, ni nada de esas cosas que constantemente dicen porque estamos en campaña. Recogidas las firmas, ese mandato se expresaría el 8 de marzo”, añadió.

Crecen las posibilidades de que el gobierno incentive la realización de una constituyente para el país. | Foto: LILIANA RINCÓN

Cabe añadir que el trámite de la reforma a la salud se encuentra embolatado, además, por el año en curso, pues con las elecciones a pocos meses es poco el ánimo al interior del Congreso para asistir a las sesiones en donde se decidirá el futuro de dichas reformas.

Sin mayorías, ni para el gobierno ni para la oposición, Benedetti dijo hace pocos días que le tocará “hacer magia” para poder destrabar el trámite y salvar el proyecto antes de que se acabe el último año de este gobierno en el poder.

“Vamos a ver qué se puede hacer. Vamos a ver qué tanta magia me queda”, dijo en su momento el ministro, que también se declaró en contra de la ponencia alternativa de la reforma porque dice que pretende “pagarle las deudas a las EPS privadas de la plata que se robaron”.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política