Política

Cancillería adquirió nueva sede para consulado en Monterrey pero todavía no tiene equipo; ¿a qué se debe?

Las instalaciones se adquirieron en febrero. Desde entonces se han girado más de $409 millones.

Canciller Rosa Yolanda Villavicencio.
Canciller Rosa Yolanda Villavicencio, a la cabeza de las relaciones diplomáticas de Colombia con otros países. | Foto: Cancillería API

4 de oct de 2025, 01:21 p. m.

Actualizado el 4 de oct de 2025, 01:21 p. m.

Debido a que gran parte de los nacionales en el extranjero residen en México, este es una de los países que más servicios requiere en materia diplomática. Con esto presente la Cancillería abrió un consulado en la ciudad de Monterrey a comienzos de este año; sin embargo, todavía no está funcionando, pese a que se han efectuado pagos que se acercan al medio billón de pesos.

Según afirma SEMANA, siete meses después de la adquisición del sitio, todavía no hay un cónsul en propiedad, una decisión que le compete al Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá.

Cancillería
Ma última decisión sobre le nombramiento del cónsul lo tiene la canciller Villavicencio. | Foto: SEMANA

En cuanto al inmueble, se conoce que está ubicado en el Condominio Plaza Internacional, en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, y cuenta con un área de 275,36 metros cuadrados, por los que se paga un valor mensual de $22.938.226.

En el contrato se establece que el precio del alquiler es de $93.622 pesos mexicanos más IVA, en la actualidad del 16%. El pago es semestral, por lo que hasta ahora se ha hecho uno de $ 137.629.356, que cubre desde el primero de mayo hasta el 31 de octubre de 2025. Dicho contrato está contemplado desde el 20 de febrero del presente año hasta el 29 del mismo mes, del año 2028.

Este no es el único concepto por el que se han girado dineros públicos. Existe otro, por valor de $4.882.060 mensuales más IVA por la administración de las oficinas y el estacionamiento. Las primeras cuestan $3.832.746 mensuales, mientras que el parqueadero vale $1.049.314.

Entre otros se cuentan pagos por adecuaciones y mejoras que se han tenido que hacer por $175.333.674, que implica mantenimiento y reparación de muebles, ventanas, luminarias, conexiones eléctricas, lavado de alfombras, aseo y limpieza en general, pintura, instalación de escudo y letras, astas para las banderas, sillas, escritorios, pantallas y seguridad privada.

Basílica Nuestra Señora de Guadalupe - CDMX - Devoción y fe de los creyentes en la Basílica Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México. Juan Carlos Moreno Urán / El País
Se conocieron grandes inversiones para el consulado en México, pero este no está funcionando. | Foto: Carolina Abadía Quintero

Desde la Embajada de Colombia en México aclararon que la renta de la oficina consular en Monterrey es la más baja de todos los consulados en ese país, a pesar de que esta sería la ciudad más costosa: la embajada cuesta $71.981.513 mensuales por 455 metros cuadrados; el consulado en Ciudad de México, $41.693.762; el de Cancún, $31.832.997 por 373 metros cuadrados, y el de Guadalajara, $29.435.922 por 321 metros cuadrados.

Desde la embajada aclararon, además, que, aunque no se ha nombrado el cónsul, ya estaría siendo usada como consulado móvil y se espera que se dé su apertura general en las próximas semanas.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política