Cali
Acalorada discusión en el concejo de Cali entre Ana Erazo y Juan Felipe Murgueitio: “Si nos tenemos que parar de frente, me paro con usted concejal y damos el debate”
Los cabildantes caleños del Pacto Histórico y Centro Democrático, respectivamente, se atacaron por acusaciones relacionadas con las protestas en la Universidad del Valle y a favor de Palestina.

4 de oct de 2025, 02:46 a. m.
Actualizado el 4 de oct de 2025, 04:19 a. m.
Noticias Destacadas
Durante la plenaria ordinaria del Concejo de Cali de este viernes 3 de octubre del 2025, se desató una discusión entre las bancadas del Pacto Histórico y el Centro Democrático.
Todo se dio a raíz de las protestas en favor de Palestina que se dieron ayer jueves 2 de octubre en la ciudad, luego de que dos colombianas fueron detenidas por Israel en la Franja de Gaza en la flotilla que iba dirigida a romper el bloqueo de la ayuda humanitaria para los civiles palestinos.
Las acusaciones empezaron porque la concejal del Pacto Histórico, Ana Erazo, consideró “un delito” un trino de su colega Juan Felipe Murgueitio del Centro Democrático, quien aseguró que las manifestaciones en algunos sectores de la ciudad y en inmediaciones a la Universidad del Valle son una estrategia electoral del Pacto Histórico para las elecciones que han de venir en 2026.
“Lo que pasa en Univalle no es casualidad. El Pacto Histórico ya entró en modo campaña: agitar, incendiar, asustar… repetir el libreto del 2021. Intentos de quemar locales, disturbios cada semana”, escribió Murgueitio a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).
Lo que pasa en Univalle no es casualidad. El @PactoCol ya entró en modo campaña: agitar, incendiar, asustar… repetir el libreto del 2021.
— Juan Felipe Murgueitio (@jfmurgueitio) October 2, 2025
Intentos de quemar locales, disturbios cada semana, y la ministra @IreneVelezT provocando con su camiseta de “Cali capital de la… pic.twitter.com/Cr1prEFGTL
A lo anterior, en la plenaria, Erazo respondió: “A nosotros no nos vienen a acusar de lo que está pasando en la Universidad del Valle. Es una acusación completamente falsa y calumniosa. Jamás me han visto a mí con una capucha ni quemando ningún establecimiento”.
Al percatarse de que el cabildante uribista se había ido de la plenaria por unos minutos, hizo referencia al otro concejal del Centro Democrático como lo es Andrés Escobar, al recordar su polémica participación en el estallido social del 2021 cuando en Ciudad Jardín se le vio con una pistola en mano disparando a manifestantes.

“Yo quiero decirle al concejal Murgueitio que no solamente debe eliminar su trino, sino también retractarse porque ese es un delito. (...) Si nos tenemos que parar de frente, me paro con usted concejal y damos el debate“, enfatizó Erazo al mencionar que el Centro Democrático presuntamente ha tenido financiación del paramilitarismo.
Cuando regresó a la plenaria, Juan Felipe Murgueitio aseguró que hay pruebas de que el paro nacional del 2021 fue una estrategia electoral.
Aunque no menciono nombres, puso como ejemplo a personas que fueron líderes de puntos de bloqueos en la capital vallecaucana y que hoy en día son congresistas.
Y también precandidatos al Congreso a la consulta que se realizará en el próximo mes de octubre.
“No es coincidencia que cuando se acercan las elecciones, aumenta la frecuencia de calles bloqueadas en el sur de la ciudad. No estamos inventando, sino notando como se repiten los patrones. Y así como hay sentencias que hablan de paramilitarismo, también hay informes de entes de control que hablan sobre como el paro del 2021 estuvo permeado por plata del narcotráfico y del ELN”, declaró.
¿Por qué Juan Felipe Murgueitio no estaba en el recinto?

El País se comunicó con el concejal, quien aseguró que aunque estuvo en los primeros minutos, se vio obligado a salir para atender unas reuniones que tenía programadas, ya que con antelación se cambió la hora acostumbrada en que se dan las plenarias del Concejo Distrital.
“Hubo unas reuniones que pude postergar, pero hubo otras que tuve que atender. Igualmente estaba en mi oficina escuchando la plenaria y no había ido a responderles a las colegas porque mi tono con ellas es distinto. Pero después de que Andrés (Escobar) interviene y dicen que yo no estoy para dar la cara, tomé la decisión de entrar al recinto”, relató Murgueitio a esta casa periodística.
Asimismo, le dijo a este diario que así la bancada del Pacto Histórico interpongan demandas ante la Fiscalía por su trino, él no se va a retractar porque sostiene que tiene pruebas y argumentos para demostrar la veracidad de lo expresado en la red social X.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.