Cali
Concejal Alexandra Hernández hace advertencia por bloqueos en la Universidad del Valle: “Son hechos de violencia urbana organizada”
La cabildante asegura que Cali enfrenta un fenómeno con “tinte terrorista”.

4 de oct de 2025, 12:48 a. m.
Actualizado el 4 de oct de 2025, 12:48 a. m.
Noticias Destacadas
La concejal de Cali Alexandra Hernández solicitó en plenaria del Concejo este viernes, 3 de octubre, citar a control político al secretario de Seguridad, Jairo García, y a la Policía Metropolitana por los recurrentes bloqueos y hechos de violencia registrados en la Avenida Pasoancho, a la altura de la Universidad del Valle.
“No podemos permitir que se nos vuelva paisaje lo que pasa en el sur de Cali”, expresó la cabildante, quien aseguró que si bien defiende el derecho a la protesta pacífica como garantía constitucional, lo que se vive en ese sector de la ciudad “no son simples actos de protesta estudiantil, estamos el frente de hechos de violencia urbana organizada”.
Hernández advirtió que los bloqueos ya no solo se presentan los jueves, sino también en otros días de la semana. Y mencionó hechos ocurridos en las últimas semanas, como la quema de camiones que paralizó la movilidad en el sur de la ciudad en septiembre y el uso de bombas molotov contra el local de Pepe Ganga.

“Estos hechos no solo ponen en riesgo la vida de quienes transitan por allí, sino también genera miedo a todos los ciudadanos”, añadió la concejal de Cambio Radical.
Cada semana, enfatizó, se reportan en la zona “papas bombas, explosivos artesanales, bloqueos y daños en la movilidad, que impactan a residentes, estudiantes, trabajadores, familias y comerciantes”.
Por eso, Hernández cuestionó cómo llegan estos explosivos a la Universidad del Valle. “Cali tiene la capacidad para identificar estructuras criminales, pero me pregunto cómo es posible que un grupo de encapuchados mantenga en jaque el sur de la ciudad”, dijo.
La concejal enfatizó que no se trata de falta de uniformados de la fuerza pública, sino de deficiencias en inteligencia para identificar y judicializando a quienes cometen estos actos de vandalismo.
En esa línea, pidió a las autoridades locales articularse con el Ministerio de Defensa y la Fiscalía General de la Nación para enfrentar lo que califica como un fenómeno con “tinte terrorista”.

Entre sus propuestas, exigió que la Secretaría de Seguridad y la Policía presenten un plan inmediato de inteligencia e investigación para desarticular las estructuras que operan dentro o fuera de la Universidad del Valle.
También instó a las autoridades a reforzar sus protocolos de control con resultados visibles en capturas y judicializaciones, y que avancen en la coordinación con autoridades nacionales, para que Cali no enfrente sola esta situación.
“Una cosa es la protesta pacífica y otra la violencia que se está sembrando y causa caos. Quien bloquea las vías afecta la economía, pero quien lanza bombas molotov está atentando contra la vida de ciudadanos”, concluyó la cabildante en su intervención.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.