Cali

Desde el Concejo de Cali piden al Alcalde Alejandro Eder resultados de su viaje a Estados Unidos

Los integrantes de la corporación han mostrado su postura tajante ante lo que debe realizar la Administración y ellos como Concejo.

Según el reglamento del Concejo, para que una sesión de carácter decisorio pueda realizarse tiene que cumplirse el quórum.
El concejo de Cali inició su periodo de sesiones ordinarias. | Foto: Cortesía Concejo de Cali / El País

4 de oct de 2025, 05:50 p. m.

Actualizado el 4 de oct de 2025, 05:50 p. m.

Varios concejales de la ciudad han pedido que el Alcalde Alejandro Eder brinde información acerca de los resultados obtenidos tras su viaje realizado a Estados Unidos.

Uno de ellos es el concejal Fabio Arroyave. “Nosotros le dimos la confianza a Alejandro Eder para que fuera a Estados Unidos, nos representara como ciudad e hiciera todas las gestiones pertinentes para buscar recursos para la seguridad y para la transformación de la ciudad, y quiero preguntarle señor presidente (Edison Lucumí) ¿si ya conocemos el informe que presentó el Alcalde o no?”.

Concejal Fabio Alonso Arroyave
Concejal Fabio Alonso Arroyave | Foto: Concejo de Cali

El cabildante insistió en que le gustaría que el mismo Eder le informa a los caleños y vallecaucanos cuáles son los logros de su visita y las gestiones que fue a realizar.

Es necesario que la ciudad conozca lo que hace el mandatario, porque aquí la oposición viene planteando hace rato que es un alcalde viajero, desconectado, que no está en la ciudad y lo dicen con toda razón por que no encontramos públicamente de alguna manera respuestas que contradigan eso”, insistió Arroyave.

A este pedido se unió Flower Rojas, quien reiteró que tras la autorización que se le dio al mandatario para el viaje, lo que se requiere es información.

“Necesitamos como concejales conocer qué estuvo haciendo en Estados Unidos, por lo tanto, solicitarle nuevamente que él venga y nos cuente de su visita, que por cierto ya estamos siendo investigados, que estuvo haciendo allá por el beneficio de la ciudad”, recalcó Rojas.

El País conoció que el Alcalde ya envió el informe de su viaje al Concejo, por ello trató con contactarse con su presidente Edison Lucumí, para conocer más detalles sobre el comunicado, pero no pudo obtener respuesta.

Flower Rojas fue uno de los concejales que hizo cuestionamientos a la Secretaría de Infraestructura de Cali.
Concejal Flower Rojas. | Foto: Cortesía del Concejo de Cali.

Con las cuentas claras

En sus discursos, realizados desde el pasado miércoles 1 de octubre, cuando se llevó a cabo la instalación de las sesiones ordinarias, los cabildantes han mostrado una postura tajante ante lo que debe realizar el Concejo y la Administración.

Los concejales han señalado que lo que requieren es la presencia del Mandatario local, además de las garantías de la Administración para poder realizar los respectivos debates políticos.

“Considero que la Administración debe mantener esta lógica de respetar las iniciativas del Concejo, respetar las dinámicas y así como nosotros no nos metemos allá, que no se metan acá”, recalcó Arroyave.

El concejal fue claro en indicar que en la medida en que Alejandro Eder considere que este concejo no es el amigo porque le hacen control político o porque preguntan el criterio para las prioridades de inversión, “ese día considero yo que le estaríamos brindando una estocada a la confianza”, recalcó.

El Ministro Juan Guillermo Jaramillo había confirmado su asistencia al foro de la Comisión Legal de Mujer, pero este no se hizo presente y fue la vicepresidenta de la Comisión, la concejal María del Carmen Londoño, quien lo excusó.
Concejal María del Carmen Londoño. | Foto: Concejo de Cali

Por su parte el concejal Roberto Ortiz, le envió un mensaje al alcalde en el que le aconsejaba dedicarse a gobernar la ciudad.

“Aléjese de eso que se rumora permanentemente que está metido en apoyar campañas políticas. Ese no es su plan, ese no es el mandato que le dieron los caleños. Usted dedíquese a mejorar la seguridad, la infraestructura, todos los problemas que hoy en día tienen aquejando a Cali”, mencionó.

María del Carmen Londoño pidió que se le brinden las garantías al concejo para hacer los debates de control político, debido a que Administración Municipal no lo ha hecho por diferentes situaciones.

“Muchos funcionarios de la Administración no responden en profundidad los cuestionarios que aquí se radican, por eso he tenido que colocar tutelas para obtener esas respuestas, me ha tocado solicitarle a la Personería solicitarle investigación contra varios funcionarios porque no entregan la información de manera concreta o enviar links que nosotros ni siquiera podemos abrir”, argumentó.

Mientras que el concejal Carlos Andrés Arias, hizo un llamado a Administración para que realicen una evaluación del desempeño de algunos secretarios que de alguna manera se han preocupado más por las redes sociales que por presentar resultados en territorio.

“Necesitamos una administración que vaya en sintonía con los postulados que ha planteado el Alcalde. Yo también quiero seguir creyendo en su apuesta, pero sin equipo es difícil a veces poder sacar adelante los proyectos”, insistió.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali