Política
Presidente Petro asegura en Ibagué que “ya no conocen a Colombia por Pablo Escobar”, sino por él
El mandatario se refirió a su trabajo por el país durante su alocución en la capital de Tolima.

4 de oct de 2025, 03:19 a. m.
Actualizado el 4 de oct de 2025, 03:19 a. m.
Noticias Destacadas
En un encendido discurso en la plaza pública de Ibagué, el presidente Gustavo Petro se autoproclamó como el nuevo rostro de Colombia ante el mundo, según él, desplazando la imagen del país asociada al narcotraficante Pablo Escobar.
“Ya en el mundo no conocen a Colombia por Escobar... el mundo conoce a Colombia por Petro”, afirmó ante miles de asistentes, en lo que fue su primera manifestación pública tras la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de restringir su visa.
Días atrás, Petro había anunciado que estaría en la capital tolimense luego de las tensiones diplomáticas con Estados Unidos. “No necesito visa para ir a Ibagué”, dijo en su momento en redes sociales.
Desde Ibagué, en la Convocatoria por la Democracia, la Dignidad y la Independencia Nacional, el Presidente @petrogustavo se refirió a la relación con Estados Unidos y al presidente Donald Trump:
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 4, 2025
“Colombia es la nación que más cocaína ha incautado en la historia de la humanidad.… pic.twitter.com/Ff64elKagS
El mandatario además desafió las normas que le impiden a los mandatarios intervenir en política, al sostener que si pudiera reelegirse derrotaría a todos los candidatos presidenciales de oposición y centro.
“Ellos saben que si yo me lanzara a elecciones los barrería de lejos. Aquí lo demuestro, póngame a Paloma, a Vicky o al señor de la Espriella o a Pinzón, no sé qué más. Pónganme a los tibios y les ganó a todos juntos”, afirmó.
Sus polémicas declaraciones se conocieron durante su intervención en el centro de Ibagué, en la llamada “Convocatoria por la democracia, la dignidad y la independencia nacional”, ante una plaza abarrotada de sus seguidores.
📸 En Ibagué, con la Plaza Murillo Toro y las calles llenas, el Presidente @PetroGustavo exaltó el trabajo del Gobierno del Cambio en la transformación de Colombia y en la defensa mundial de la dignidad, la libertad, la Paz y la democracia.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 4, 2025
Apoyó el cese inmediato de los… pic.twitter.com/fw5wcTRr9N
Petro argumentó que ganaría las elecciones 2026, si pudiera ser reelegido, porque “nosotros estamos hablando de los problemas de Colombia, porque nosotros estamos —así estemos cometiendo errores— solucionando problemas de Colombia”.
“Estamos llenando de orgullo a Colombia y no hablando de odio”, agregó, en una abierta crítica a los discursos de los precandidatos de oposición de quienes dijo “hablan de volver a los muertos juveniles, hablan de volver a la masacres. Nosotros estamos llevando a Colombia a ser conocida por su belleza e inteligencia”.
“Se trata de ganar pero no me dejan porque les da mieditis que yo sea candidato, pues reelijamos el proyecto”, agregó el mandatario, quien también cuestionó que Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos porque cambiaron las normas para reelegirse ellos y luego cerraron la posibilidad para sus sucesores.
En su discurso, Petro insistió una vez más en una constituyente para introducir reformas sociales, para lo cual dijo se necesitaría recoger millones de firmas que habiliten la posibilidad de presentar un proyecto de ley.
Según su tesis, ese sería el camino para lograr sus reformas y “hacer cumplir” la Constitución de 1991, una suerte de galimatías jurídico confuso y peligroso, como lo han advertido varios analistas políticos.