Política
Petro advirtió que destapará irregularidades en el sistema de salud durante su visita a Ibagué
Según afirmó el mandatario, también hablará sobre temas relacionados con el campo, el trabajo y el salario mínimo para 2026.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


3 de oct de 2025, 02:25 p. m.
Actualizado el 3 de oct de 2025, 02:25 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de la República, Gustavo Petro, arribó este viernes 3 de octubre a Ibagué, capital del Tolima, donde liderará una concentración ciudadana en la Plaza Manuel Murillo Toro.
La jornada, convocada bajo el lema “Salud, Igualdad y Dignidad para la Democracia”, busca exponer avances y desafíos de su gobierno en materia de justicia social, equidad y fortalecimiento institucional.
En ese sentido, y a través de su cuenta de X, el mandatario anticipó previo a su visita algunos de los temas que presentará durante el evento.
“Vamos a destapar la aberración que con nombre propio cometen los congresistas que quieren entregarle 60 billones de pesos a las EPS en donde se robaron ya decenas de billones del dinero del pueblo”.
Mañana espero al pueblo huilense y tolimense en Ibagué a las 3 pm. parque Murillo Toro
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 2, 2025
Hablaremos de la salud, del campo y del trabajo.
Vamos a destapar la aberración que con nombre propio cometen los congresistas que quieren entregarle 60 billones de pesos a las EPS en dónde…
Asimismo, el Presidente aseguró que dará a conocer detalles sobre presuntas irregularidades en el manejo de los recursos del sistema de salud y denunció lo que considera un desfalco estructural en detrimento de los colombianos.
Sin embargo, estos no serían los únicos temas a tratar, pues el mandatario también adelantó que hablará sobre el campo y el trabajo, con la expectativa de un posible anuncio sobre el salario mínimo para 2026, lo que ha generado atención en diferentes sectores sociales y económicos.
De igual forma, se espera que Petro, durante su discurso, haga énfasis en aspectos que denomina como la justicia social como pilar de desarrollo, la dignidad en la vida de los colombianos y las políticas orientadas a la reducción de brechas sociales y regionales.
El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, estará presente
Durante la concentración, el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, presentará un informe detallado sobre la inversión en el sector. El balance incluye la asignación de recursos para fortalecer la red hospitalaria, mejorar el acceso a medicamentos y garantizar la atención en los 47 municipios del Tolima.

Según la Presidencia, este espacio buscará evidenciar los esfuerzos de la actual administración para garantizar el derecho a la salud en todo el país y cerrar brechas en regiones históricamente vulnerables.
La jornada se tiene prevista iniciar hacia el mediodía con actividades culturales, y tendrá su punto central con la intervención del presidente hacia las 3:00 de la tarde, momento en que se espera entregue directamente a los ibaguereños su mensaje sobre los principales retos de su gobierno.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000







