Política
Gustavo Petro defiende su política en materia medioambiental en la COP30: “esta es una Colombia digna, así se quede sola”
El Mandatario se refirió a lo conseguido en este evento, que se desarrolló en Belém, Brasil.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


23 de nov de 2025, 12:33 p. m.
Actualizado el 23 de nov de 2025, 12:33 p. m.
Noticias Destacadas
A propósito de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como la COP30, realizada en Belém, Brasil, el mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, defendió su política en materia medioambiental, haciendo énfasis en que esta se mantiene a pesar de que, según los acuerdos alcanzados en esta nueva versión, las circunstancias parecen indicar que no muchos países comparten sus puntos de vista.
“Está es una Colombia digna, así se quede sola, defendiendo la vida y la ciencia humana en voz de una mujer culta. Intereses ligados a la codicia petrolera le niegan al mundo, en el momento más decisivo, en medio de la selva amazónica, erupción de la vida en el planeta, simplemente vivir como humanidad ligada a la existencia. Destrozan lo que debe ser un profundo y rápido camino de descarbonización de las economías en todo el mundo", dijo Petro a través de un mensaje en su cuenta de X.
Está es una Colombia digna, así se quede sola, defendiendo la vida y la ciencia humana en voz de una mujer culta.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 22, 2025
Intereses ligados a la codicia petrolera le niegan al mundo, en el momento más decisivo, en medio de la selva amazónica, erupción de la vida en el planeta,…

Según Petro, probablemente no sean muchas las naciones que, desde la izquierda o la derecha, entiendan su postura, razón por la cual estaría solo en la lucha medioambiental:
“Quizás pocos nos entiendan hoy, de derechas o de izquierdas, y por eso estamos solos como nación, porque son los cien años de soledad de Colombia, pero lo dijimos y lo afirmamos, la humanidad no sobrevivirá sino se extingue el capital fósil, si no se lleva a cero las emisiones del petróleo, el carbón y el gas, que de no detenerse, matarán a nuestros hijos y nietos en todo el planeta”.
El Mandatario también lanzó una fuerte crítica frente a aquellos gobiernos que no exponen con claridad una agenda de cara a cuestiones medioambientales, dada la urgencia de acciones para evitar el deterioro de la vida en el planeta:

“Irresponsables burócratas que no saben de que lado de la balanza ponerse, si en el lado de la Vida o en el lado de la codicia. La codicia lleva a la muerte de todo lo viviente. No es literatura es ciencia y es Colombia la que levanta la linterna de Diógenes, ante la humanidad. Es hora ya de detener el capital fósil en todo el planeta tierra, si queremos florecer la vida aquí y en las estrellas”, escribió.
Cabe recordar que dicha agenda ha hecho parte de sus apuestas más fuertes desde que fue precandidato a la presidencia, y muchas de sus propuestas estuvieron encaminadas a reducir el uso de combustibles fósiles en el país.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000








