El pais
SUSCRÍBETE

Política

Gobierno Petro evaluaría subsidiar horas extras desde las 6:00 de la tarde a pequeñas empresas; esto se sabe

Dicha propuesta estaría planteada en la Consulta Popular de Petro.

Los ministros del Interior y del Trabajo hablaron sobre el objetivo de esta plataforma digital.
Los ministros del Interior y del Trabajo se refirieron a la Consulta Popular y los puntos de la reforma laboral. | Foto: Ministerio del Interior

Geraldine España Giraldo

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle.

10 de abr de 2025, 03:17 p. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 04:09 p. m.

En las últimas horas, se conoció que el Gobierno Nacional estaría considerando subsidiar el pago de horas extras desde las 6:00 p.m. a las pequeñas empresas.

Según se ha podido conocer extraoficialmente, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, está llevando a cabo una serie de reuniones con distintos sectores sociales y económicos para socializar esta propuesta, en el marco de los preparativos hacia una eventual Consulta Popular.

De acuerdo con información preliminar, la intención de esta posible normativa, es que forme parte de las preguntas que serían sometidas a decisión ciudadana, junto con una propuesta para modificar el horario oficial a partir del cual se contabilizan las horas extra en el país.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también habló sobre esta plataforma.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también habló sobre esta plataforma. | Foto: Ministerio del Interior

Cabe resaltar que esta medida está sujeta a la realización de la Consulta Popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, la cual podría llevarse a cabo en los próximos meses, contemplando el mes de octubre como una fecha tentativa para su desarrollo.

Avances de la Consulta Popular

Los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino, informaron este lunes que el proceso para la Consulta popular incluirá espacios para que los ciudadanos participen en la formulación de las preguntas de la propuesta.

Además, se anunciaron detalles como que los ciudadanos tendrán la posibilidad de contactar directamente a los senadores para conocer la dinámica de este mecanismo de participación ciudadana.

Cabe destacar, que uno de los puntos más críticos de la consulta es la reforma laboral, que ha enfrentado resistencia en el Legislativo.

Pues recientemente, un sector del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que incorpora algunos de los aspectos que el Gobierno ha defendido, como el ajuste en los horarios de la jornada nocturna y el incremento en el pago de recargos por trabajo dominical y festivo.

El proyecto liberal propone modificar el inicio de la jornada nocturna para que comience a las 7:00 p.m. y se extienda hasta las 6:00 a.m., ampliando el margen de horas con recargo.

Además, busca que el pago por trabajo en domingos y festivos sea del 100% sobre el valor de la hora ordinaria, frente al 75% que rige actualmente.

Aunque esta iniciativa recoge propuestas similares a las del Gobierno, no representa una concesión ni una negociación.

Sin embargo, ambos ministros manifestaron que podrían ponerse de acuerdo en cuanto a unos puntos de la reforma laboral, esto para pactar las preguntas y que los colombianos sean quienes decidan en las urnas.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política