El pais
SUSCRÍBETE

Política

Iniciarán investigación contra Juan Carlos Upegui por presuntos hechos irregulares en su campaña a la Alcaldía de Medellín

El político se enfrentará a un nuevo proceso por parte del CNE.

Juan Carlos Upegui
Juan Carlos Upegui se encontraría involucrado en un caso de presunta financiación ilegal a su campaña política. | Foto: Prensa Candidato

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

10 de abr de 2025, 02:44 p. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 02:44 p. m.

El Consejo Nacional Electoral, CNE, informó que va a iniciar una investigación formal en contra de Juan Carlos Upegui, excandidato a la Alcaldía de Medellín, por presuntos hechos irregulares en campaña.

Según ha dado a conocer el organismo se tiene previsto realizar en primera instancia una formulación de pliegos en contra del implicado que representó al movimiento Independientes durante los comicios de 2023.

Juan Carlos Upegui es uno de los precandidatos a la alcaldía de Medellín.
Juan Carlos Upegui también fue destituido de su curul como concejal de Medellín. | Foto: Alcaldía de Medellín

Las averiguaciones del CNE comienzan luego de una denuncia presentada en el 2023, cuando un congresista del partido Centro Democrática habría advertido de posible ingreso de dineros irregulares a la contienda de Upegui, quien al parecer habría recibido aportes de trabajadores y funcionarios de la Alcaldía de Medellín.

En este caso, el excandidato por el movimiento Independientes durante la financiación de su campaña habría recibido aportes de contratistas de la administración medellinense en una proporción superior al 50% del total de recursos, siendo esta una violación de los topes de ley.

Ante esta situación, desde la campaña de Juan Carlos Upegui indicaron que estos recursos no habrían sido recibidos bajo ninguna circunstancia y fueron devueltos a los donantes. Sin embargo, el organismo electoral hizo énfasis en que debe realizar las averiguaciones correspondientes para descartar si ello sucedió.

No sería la primera ocasión

Juan Carlos Upegui se ha mostrado inmerso en múltiples polémicas y hechos irregulares. En el 2024, la Procuraduría habría tomado la determinación de inhabilitar al político durante un período de ocho años.

El origen de la sanción está relacionada con una inhabilidad que tendría Upegui para haber participado de las elecciones a la Alcaldía de Medellín. En este caso, su padre Carlos Alberto Upegui, al momento de la votación se desempeñaba como rector de una institución educativa pública que estaría bajo la órbita del gobierno local.

En ese sentido, la sanción se habría originado por la incompatibilidad y el conflicto de intereses que se origina al respecto. Cabe resaltar que el político por haber quedado en segundo lugar en las elecciones obtuvo un puesto como concejal, sin embargo, el Tribunal Administrativo de Antioquia habría decretado la pérdida de su investidura.

Daniel Quintero en la Asamblea Nacional por las reformas sociales
Daniel Quintero fue líder del movimiento Independientes y Juan Carlos Upegui era de sus fichas más importantes. | Foto: Guillermo Torres Reina

Cabe resaltar que Juan Carlos Upegui es una de las figuras más cercanas al exalcalde de la capital antioqueña, Daniel Quintero, quien también se enfrenta a un proceso jurídico por posibles hechos de corrupción ocurridos durante su gestión como mandatario.

Incluso, la Fiscalía General de la Nación le habría imputado delitos como peculado, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política