Política
MinSalud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hace fuertes señalamientos a periodistas y defiende a su esposa tras denuncias
El alto funcionario aseguró que los medios lo han sacrificado a él y a su familia.
Justificando su gestión en el Ministerio de Salud y lanzando pullas a los medios de comunicación, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo lideró una rueda de prensa este jueves 10 de abril, en la que detalló el proceso de contratación del Buque-Hospital en el Amazonas.
En la jornada, el alto funcionario rechazó las denuncias contra su esposa, Beatriz Gómez, Superintendente Delegada para prestadores del servicio de salud, quien es señalada de presionar a funcionarios para la firma de dicho contrato.

Frente a ello, Jaramillo aseguró que los periodistas se han encargado de sacrificarlo a él y a su familia, y no de revelar las razones por las que es importante que este convenio se firme cuanto antes.
Según el titular de la cartera de Salud, este contrato lleva más de un año y medio en vilo, y su costo ha ascendido a los 55 mil millones de pesos, valor que en sus inicios era de $ 45.000 millones. Si este no se firma, el buque no podrá ser construido, y este proyecto es una “necesidad fundamental para atender a esos territorios”, señaló.
El ministro relató que el proceso de construcción inició a mediados del 2023 con la presentación presupuestal y los análisis previos requeridos, y remarcó que todo el proceso se desarrolló dentro de la legalidad, pero funcionarios del hospital obstaculizaron, según él, deliberadamente el proceso.
“Le da a uno la impresión que lo que buscan es que no contratemos con Cotecmar, que es una empresa del Estado. Quedó en el aire que había algún interés particular de ciertos personajes de tratar de darle el contrato, seguramente, como lo dijo, a un amigo”, manifestó el Ministro de Salud.
Jaramillo reiteró que tanto él como su esposa han obrado con total transparencia y solo han buscado acelerar el proyecto que, por negligencia de los funcionarios, se ha visto fuertemente retrasado.
“Yo me pregunto... ¿Por qué no averiguaron eso, por qué no han profundizado sobre este caso?, pero si sacrifican al ministro, a su familia, y a todos los que estamos trabajando honradamente”, aseveró.
Los Buques para la Vida son embarcaciones de alta tecnología que brindarán servicios especializados en zonas de difícil acceso. Contarán con atención en cirugía, pediatría, psicología, entre otras especialidades, y permitirán la navegación por varios municipios, en articulación… pic.twitter.com/UjnWrJPFwT
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 10, 2025
Por otro lado, el ministro confirmó que llevarán este caso a las instancias judiciales y trasladarán toda la documentación que tienen a la Procuraduría para que se desarrolle la investigación pertinente y se dé cuenta del porqué los funcionarios retrasaron la creación del buque.
“Hay muchas cosas irregulares que se las vamos a hacer llegar a la Procuraduría, porque nosotros ya tenemos documentos muy claros y definidos para demostrar como desafortunadamente hay situaciones que sería importante que rápidamente la Procuraduría investigue”, concluyó el Ministro de Salud.
*Redacción de El País y de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar